En marzo de 1933 parte del puerto de Liverpool con destino a Calcuta para casarse con un diplomático. De inmediato emprenden viaje a tierras de Bután -donde el matrimonio establece una estrecha amistad con la familia real-, y luego, a traves de la cordillera del Himalaya, llegan al Tibet. En Lhasa conocen al decimo tercer dalai lama y visitan los tres grandes monasterios que albergan a mas de veinte mil monjes. Antes que Margaret, solo cuatro mujeres occidentales habian llegado a Lhasa. No sabian entonces que en esa ciudad moriria Derrick dos años despues, el 17 de noviembre de 1935. Margaret regresa a Inglaterra, para residir en Oxford hasta su muerte.
Este es el relato de que Margaret D. Williamson hace de los casi tres años de matrimonio (1933-1935) con un funcionario británico Derrick Williamson, que tiene a su cargo las relaciones diplomáticas con los reinos de Sikkim (donde reside), Butan y Tibet. Tras conocer su marido en unas vacaciones de este en Inglaterra, la joven viaja al pequeño reino de Sikkim, hoy perteneciente al territorio indio. Desde su capital Gangtok, donde contraen matrimonio, viajan a traves de la cordillera del Himalaya hasta Lhasa por dos veces, y se ven envueltos en los acontecimientos de aquella epoca, con el pachen lama en el exilio, el dalai lama -que moriria a finales de 1933-, intentando mantener su independencia y los chinos acechando en procura de la anexion del pais. Aquellos años marcarian el futuro del Tibet de manera determinante. Derrick no llega a ver el regreso del pachen lama y muere en Lhasa en noviembre de 1935. El lector tiene en sus manos una cronica excepcional de una sociedad, una geografia, un estilo de vida que apenas se mantienen en nuestros dias, de una mujer extraordinaria que dejaria profunda huella en las gentes que la conocieron en Butan, Sikkim y Tibet