leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook en portugués A REVOLUÇÃO DOS BICHOS: UM CONTO DE FADAS

SÉTIMO SELO - 9786552270290

Política Teoría política

Sinopsis de A REVOLUÇÃO DOS BICHOS: UM CONTO DE FADAS

Todos os bichos são iguais (mas alguns são mais iguais que os outros).Cansados de serem explorados, os bichos da Fazenda do Solar se revoltam contra os humanos e, expulsos os proprietários, dão vida a uma nova ordem fundada sobre o progresso, a justiça e a igualdade. No entanto, uma vez instaurada a ordem, os bichos começam a se dar conta de que a igualdade prometida não vale para todos. Logo emerge entre eles uma nova classe de burocratas, os porcos, que com astúcia, ganância e prepotência se impõem sobre os demais. A tão almejada revolução degenera a cada tentativa em uma tirania sempre mais opressiva.Com nova tradução de Pedro Mohallem e ilustrações de Nelson Provazi, a presente edição de A revolução dos bichos conta também com um ensaio sobre a vida e obra do autor, um guia de estudos e três ensaios de George Orwell: "Prefácio da edição ucraniana", "Liberdade de imprensa" e "Por que escrevo".George Orwell, pseudônimo de Eric Arthur Blair (1903–1950), foi um romancista, ensaísta e crítico inglês. Nascido em Motihari (Índia), filho de um funcionário da administração britânica do comércio de ópio em Bihar, estudou em colégios tradicionais na Inglaterra. De 1922 a 1927, serviu à Polícia Imperial Indiana na Birmânia. Em seguida, viveu em Paris e Londres, lutando não só para se tornar um escritor, mas também contra problemas econômicos e de saúde. Dessas experiências surgiram seus primeiros livros: Na penúria em Paris e em Londres (1933), Dias na Birmânia (1934), A filha do reverendo (1935) e A flor da Inglaterra (1936). A partir de sua experiência na Catalunha, durante a Guerra Civil Espanhola, Orwell escreveu O caminho para Wigan Pier (1937), Homenagem à Catalunha (1938) e suas duas grandes obras: A revolução dos bichos (1945) e 1984 (1948). Morreu em 1950 de tuberculose, aos 46 anos de idade.Tradução: Pedro Mohallem

App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por George Orwell


George Orwell
Fue en 1903 cuando Eric Arthur Blair, el escritor británico más conocido por su seudónimo George Orwell, nació en Motihari, India. Estudió en el Eton College de Inglaterra gracias a una beca, y prestó sus servicios en la Policía Imperial. Estuvo destinado en Birmania, de 1922 a 1927, fecha en que regresó a Inglaterra. Enfermo y luchando por abrirse camino como escritor, vivió durante varios años en la pobreza, primero en París y más tarde en Londres. Como resultado de esta experiencia escribió un primer libro 'Sin blanca en París y Londres' (1933), donde relata las sórdidas condiciones de vida de las gentes sin hogar. 'Días en Birmania' (1934), un feroz ataque contra el imperialismo, es también, en gran medida, una obra autobiográfica. Su siguiente novela, 'La hija del Reverendo' (1935), cuenta la historia de una solterona infeliz que encuentra de manera efímera su liberación viviendo entre los campesinos. En 1936 Orwell luchó en el ejército republicano durante la Guerra Civil española (1936-1939). El autor describe su experiencia bélica en 'Homenaje a Catalunya' (1938), uno de los relatos más conmovedores escritos sobre esta guerra y en el que se hace responsable al Partido Comunista Español (PCE) y a la Unión Soviética de la destrucción del anarquismo español que supuso el triunfo de la Falange. 'El camino a Wigan Pier' (1937), escrita en esta misma época, es una crónica desgarradora sobre la vida de los mineros sin trabajo en el norte de Inglaterra. Su condena de la sociedad totalitaria queda brillantemente plasmada en una ingeniosa fábula de carácter alegórico, 'Rebelión en la granja' (1945), basada en la traición de Stalin a la Revolución Rusa, así como en la novela satírica '1984' (1949). Esta última ofrece una descripción aterradora de la vida bajo la vigilancia constante del "Gran Hermano". Cabe citar entre otros escritos, la novela 'Que vuele la aspidistra' (1936) y 'Disparando al elefante y otros ensayos' (1950), ambas consideradas modelos de prosa descriptiva, y 'Así fueron las alegrías' (1953), un recuerdo de sus difíciles años de estudiante. En 1968 se publicaron en cuatro volúmenes sus Ensayos Completos: Periodismo y Cartas. Orwell murió de tuberculosis en enero de 1950, dejando tras de sí un profundo escepticismo por las marañas políticas
Descubre más sobre George Orwell
Recibe novedades de George Orwell directamente en tu email

Ficha técnica


Editorial: Sétimo Selo

ISBN: 9786552270290

Idioma: Portugués

Fecha de lanzamiento: 26/05/2025

Especificaciones del producto



Opiniones sobre A REVOLUÇÃO DOS BICHOS: UM CONTO DE FADAS (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana