leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

ADIÓS A LAS ARMAS

(4)

DEBOLSILLO - 9788426409942

(4)
Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de ADIÓS A LAS ARMAS

Una inolvidable historia de amor entre una enfermera y un joven soldado idealista en la Italia de la I Guerra Mundial


Por el Premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway

No amaba a Catherine Barkley, ni se le ocurría que pudiera amarla. Aquello era como el bridge, un juego donde te largas a hablar en vez de manejar las cartas. Eso pensaba el teniente americano Frederic Henry, conductor de ambulancias en el frente italiano durante la Primera Guerra Mundial, al poco de conocer a esta bella enfermera británica. Lo que parecía un juego se convirtió en pasión intensa, mientras la guerra lo arrasaba todo y los hombres desfilaban bajo la lluvia, agotados y hambrientos, sin pensar más que en huir de la muerte.

Inspirada en las vivencias de Hemingway, Adiós a las armas es ya un clásico de la literatura universal y uno de los mejores retratos de la voluntad humana.

Reseña:

«Un libro precioso, conmovedor y lleno de humanidad.»

Vita Sackville-West

«El escritor estadounidense más célebre desde Mark Twain: con él la literatura yanqui entró en una nueva dimensión.»

Jaime G. Mora, ABC

«Su paleta era increíblemente amplia, y exquisita y violenta y brutal y fea, era todas esas cosas. Con todos sus defectos, con todas las dificultades, su vida personal o lo que sea, parecía entender al ser humano.»

Michael Katakis

«Cuando se logra desmontar una de Faulkner uno tiene la impresión de que le sobran resortes y tornillos y que será imposible devolverla otra vez a su estado original. Hemingway, en cambio, con menos inspiración, con menos pasión y menos locura, pero con un rigor lúcido, dejaba sus tornillos a la vista por el lado de fuera, como en los vagones de ferrocarril. Tal vez por eso Faulkner es un escritor que tuvo mucho que ver con mi alma, pero Hemingway es el que más ha tenido que ver con mi oficio.»

Gabriel García Márquez

«Hemingway dejaba una intensa vida de aventuras, emociones y sentimientos que supo llevar a sus relatos magistrales. [...] Literatura sencilla, cruda, hermosa y perfecta. Escribía como vivía y ello le permitió crear su propio estilo, único, inconfundible y genial. El estilo Hemingway.»

Javier García Recio, La Opinión de Málaga

«Pocos como Hemingway cumplen el proverbio "el escritor muere, pero su obra permanece".»

Vanessa Jaklitsch, La Razón

«Mira el mundo sin prejuicios ni preconceptos y graba con precisión y economía, y con una inmediatez casi aterradora, exactamente lo que ve.»

Javier García Recio, La Opinión

«Su pasión por narrar lo lleva a la selección de la realidad, a las omisiones, al lenguaje minimalista, a esa voluntad de relatar lo real que se convierte en su poética personal y su lirismo.»

Ricardo Lladosa, Zenda Libros


App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Ernest Hemingway


Ernest Hemingway

Ernest Hemingway (Oak Park, Illinois, 1899) forma parte ya de la mitología de este siglo, gracias no solo a su obra literaria, sino también a la leyenda que se formó en torno a su azarosa vida y a su trágica muerte. Hombre aventurero y amante del riesgo, a los diecinueve años, durante la Primera Guerra Mundial, se enroló en la Cruz Roja. Participó asimismo en la Guerra Civil española y en otros conflictos bélicos en calidad de corresponsal. Estas experiencias, así como sus viajes por África, se reflejan en varias de sus obras. En la década de 1920 se instaló en París, donde conoció los ambientes literarios de vanguardia. Más tarde vivió en lugares retirados de Cuba y Estados Unidos, donde, además de escribir, pudo dedicarse a una de sus grandes aficiones: la pesca, un tema recurrente en su producción literaria. En 1954 obtuvo el Premio Nobel de Literatura. Siete años después, sumido en una profunda depresión, se quitó la vida. Lumen ha publicado sus novelas Adiós a las armas; Por quién doblan las campanas; Verdes colinas de África; El viejo y el mar, por la

que recibió el Premio Pulitzer en 1953; el libro de memorias París era una fiesta; sus Cuentos, recopilados por el propio autor, y su primer libro de relatos, En nuestro tiempo.

Descubre más sobre Ernest Hemingway
Recibe novedades de Ernest Hemingway directamente en tu email

Ficha técnica


Traductor: Miguel Temprano García

Editorial: Debolsillo

ISBN: 9788426409942

Idioma: Castellano

Número de páginas: 376
Tiempo de lectura:
8h 57m
Fecha de lanzamiento: 01/10/2020

Año de edición: 2014

Colección:
Contemporánea


Especificaciones del producto



Opiniones sobre ADIÓS A LAS ARMAS (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(4) comentarios

4/5

(2)

(1)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

4 opiniones de usuarios


Monica

06/02/2025

eBook

A la altura de Hemingway, cercano, y con unos personajes que todos podríamos vernos reflejados en ellos.


Danyel

28/07/2022

eBook

Es posible el libro para iniciarse en el escritor.


FERNANDO

09/01/2022

eBook

El problema de Hemingway no es que sepa escribir bien, que sabe y mucho, sino que no le da la gana de hacerlo. En Adiós a las armas, se nos presenta una extraña historia de amor, empalagosa, en la que el personaje principal se enamora repentinamente y sin explicación plausible de una señorita que 2 minutos antes le estaba dando pereza. Los personajes sin profundidad, diálogos infinitos e intracedentes, al igual que descripciones que tampoco llevan a ningún sitio. Puro relleno. Las pocas cosas que pasan no tienen ningún sentido : No tiene sentido que se enamore la pareja protagonista. no tiene sentido la antipatía de la directora del hospital con el protagonista, y no tiene sentido que durante la retirada a Udine , el protagonista mande por un sendero a dos chicas, y el resto vayan por otro. Ni lo explica ni se explica. En fin, pérdida de tiempo.


IGNACIO DURAN RODRIGO

09/04/2021

eBook

Si bien lo había leído hace años, lo elegí como regalo para un amigo intrigado por la primera Guerra Mundial. Es una lectura imprescindible para entender el horror que suponen las guerras.


Ver todas las opiniones (4)

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana