📱 eBook APRENDIZAJE COOPERATIVO SIN FRONTERAS. ESPAÑA-MÉXICO

VEGA Mª; ARRIETA IDIAKEZ, FRANCISCO JAVIER; IZQUIERDO MUCIÑO, MARTHA ELBA (COORD.) ARNAEZ ARCE

DYKINSON - 9788490854457

Derecho mercantil

Sinopsis de APRENDIZAJE COOPERATIVO SIN FRONTERAS. ESPAÑA-MÉXICO

Después de la publicación del primer volumen de la Colección Estudios Cooperativos «España-México», fruto de la colaboración interuniversitaria entre profesores de la Universidad Autónoma del Estado de México y de la Universidad de Deusto, se presenta ahora el segundo volumen. En concreto, este volumen, siguiendo la dinámica del anterior, ofrece una visión enriquecedora de Derecho comparado entre México y España, en diversos ámbitos del Derecho de las cooperativas. El trabajo se estructura en cinco grandes bloques temáticos relacionados con el Derecho constitucional, los fundamentos históricos del cooperativismo, el Derecho tributario, el Derecho administrativo y la participación de los trabajadores en las cooperativas. Así, en cada uno de los bloques temáticos han sido dos los profesores que han participado, representando a cada una de las universidades mencionadas, con el objetivo de presentar al respecto los aspectos más relevantes de su Derecho patrio, sin perjuicio de que también se hayan tratado asuntos de carácter más general que traspasan las fronteras de ambos países. En primer lugar, los profesores Gadea y Robles se refieren a las cuestiones de índole constitucional con mayor trascendencia para el Derecho de las cooperativas. En este sentido, mientras que el primero se centra en la delimitación material y territorial de la competencia legislativa en materia de cooperativas, así como en la competencia estatal sobre las bases de la ordenación de la actividad crediticia y aseguradora, teniendo en cuenta lo decisivo de todo ello de cara a delimitar las actuaciones del Estado central y de las comunidades autónomas en España, el segundo nos muestra la doctrina constitucional existente en México sobre el cooperativismo, y en particular en lo que se refiere a su naturaleza jurídica. En segundo lugar, las profesoras Gaminde e Izquierdo abordan aspectos históricos del movimiento cooperativo que, sin lugar a dudas, ayudan a entender la esencia del mismo en ambos países. De este modo, mientras que la profesora Gaminde lleva a cabo un análisis detallado de los antecedentes más importantes a nivel internacional, la profesora Izquierdo se ciñe a la evolución del cooperativismo en México, desde la época prehispánica hasta la actualidad. En tercer lugar, los profesores Arnáez, González y Muñiz formulan, desde una perspectiva ciertamente original, distintas posibilidades de colaboración entre las Administraciones Públicas y las sociedades cooperativas. Más concretamente, la profesora Arnáez, tras establecer las bases jurídicas para que la ciudadanía pueda participar en la gestión pública, desarrolla, desde el prisma del Derecho español, las posibilidades que tienen las cooperativas para llevar a cabo políticas públicas, poniendo como ejemplo el caso del Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi. Por su parte, los profesores González y Muñiz analizan la administración de las cooperativas en México, desde una perspectiva histórica pero también realizando las propuestas oportunas, con el trasfondo de la economía solidaria, el marco jurídico Federal y el sector social de la economía. En cuarto lugar, los profesores Atxabal, Estrada e Izquierdo nos muestran distintas implicaciones del Derecho Tributario en las sociedades cooperativas. El profesor Atxabal estudia el caso concreto de la fiscalidad sobre las rentas que obtienen los socios de las cooperativas en el País Vasco, diferenciando a tal efecto las distintas modalidades de renta que pueden percibir los socios, así como otro tipo de ingresos que estos pueden percibir, vía retribución por el capital aportado, transmisión o reenvolso de aportaciones u otras circunstancias inherentes a la cualidad de socio. Asimismo, los profesores Estrada e Izquier...

App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Ficha técnica


Editorial: Dykinson

ISBN: 9788490854457

Idioma: Castellano

Fecha de lanzamiento: 02/11/2015

Especificaciones del producto



Opiniones sobre APRENDIZAJE COOPERATIVO SIN FRONTERAS. ESPAÑA-MÉXICO (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana