📱 eBook CARTAS A LUCHTING (1960-1993)

Julio Ramón Ribeyro y JUAN JOSE BARRIENTOS

UNIVERSIDAD VERACRUZANA - 9786078969999

Historia y crítica de la Literatura Estudios e historiografía

Sinopsis de CARTAS A LUCHTING (1960-1993)

Wolfgang Alexander Luchting nació en Münich, en 1927, y obtuvo su doctorado en la Universidad local (1956). Enseguida se trasladó a Perú, animado por Alberto Escobar y otros amigos, y enseñó en San Marcos y la Universidad Católica durante unos seis años; luego se trasladó a Estados Unidos, donde finalmente se estableció en la Washington State University, en Pullman. Ahí comenzó su carrera como traductor al alemán de algunos escritores latinoamericanos. Tradujo varias obras de Mario Vargas Llosa, a quien en 1969 logró invitar a que pasara un semestre enseñando en su universidad, y otras de Ernesto Sabato y Manuel Puig. De Julio Ramón Ribeyro tradujo primero algunos cuentos, elegidos por él, y luego su Crónica de San Gabriel, traducida como Im tal von San Gabriel (En el valle de San Gabriel) y publicada por la Hanser Verlag en 1964. Además, Ribeyro lo contrató como su agente, pero él mismo gestionó la mayor parte de las traducciones y ediciones de sus obras, que Luchting, eso sí, impulsó con los artículos que les dedicó y que luego recogió en sus libros Julio Ramón Ribeyro y sus dobles y Estudiando a Ribeyro. Al final, adaptó algunos cuentos de Ribeyro a la radio que había traducido al alemán. La Firestone Library de Princeton University adquirió su correspondencia y gracias a eso se conservaron estas Cartas a Luchting (1960-1993), compiladas y anotadas por Juan José Barrientos.

App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Julio Ramón Ribeyro


Julio Ramón Ribeyro

Julio Ramón Ribeyro Zúñiga (Lima, 1929-1994) estudió Letras y Derecho en la Universidad Católica de Perú. En 1952 viajó a España para cursar Periodismo, becado por el Instituto de Cultura Hispánica. Luego se trasladó a Francia, Alemania y Bélgica, donde continuó su formación literaria. En 1958 volvió a Perú. Después de trabajar en la Universidad de Huamanga (Ayacucho), fijó su residencia en París en 1960, donde fue periodista en la agencia France-Presse (1961-1971), agregado cultural de Perú en Francia, y ministro consejero y embajador de su país ante la Unesco, cargos que desempeñó hasta la década de los noventa. Fue galardonado con el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo en 1994. Sus libros de cuentos son Los gallinazos sin plumas (1955), Cuentos de circunstancias (1958), Las botellas y los hombres (1964), Tres historias sublevantes (1964), Los cautivos (1972), El próximo mes me nivelo (1972), Silvio en El Rosedal (1977), Solo para fumadores (1987) y Relatos santacrucinos (1992). Estas obras, más otros relatos, están incluidos en los cuatro volúmenes de La palabra del mudo, publicados entre 1973 y 1992. Escribió también las novelas Crónica de San Gabriel (1960), Los geniecillos dominicales (1965) y Cambio de guardia (1976). Sus textos ensayísticos fueron reunidos en La caza sutil (1976, 2010, 2016). En 2017 se publicó toda su producción como dramaturgo en Teatro completo. También han visto la luz Prosas apátridas (1975, 1978, 1986), libro de difícil clasificación, a medio camino entre el diario personal, el relato breve y los aforismos; Dichos de Luder (1989), y su diario personal, La tentación del fracaso, que entre 1992 y 1995 se publicó en tres tomos y en 2002 apareció en un solo volumen.

Descubre más sobre Julio Ramón Ribeyro
Recibe novedades de Julio Ramón Ribeyro directamente en tu email

Ficha técnica


Editorial: Universidad Veracruzana

ISBN: 9786078969999

Idioma: Castellano

Fecha de lanzamiento: 13/11/2024

Especificaciones del producto



Opiniones sobre CARTAS A LUCHTING (1960-1993) (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana