leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

CORNÚPETOS Y BESTIARIOS

BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA - 4099995485318

Historia del arte Teoría y crítica de arte

Sinopsis de CORNÚPETOS Y BESTIARIOS

Esta edición digital en formato ePub se ha realizado a partir de una edición impresa digitalizada que forma parte de los fondos de la Biblioteca Nacional de España. El proyecto de creación de ePubs a partir de obras digitalizadas de la BNE pretende enriquecer la oferta de servicios de la Biblioteca Digital Hispánica y se enmarca en el proyecto BNElab, que nace con el objetivo de impulsar el uso de los recursos digitales de la Biblioteca Nacional de España. En el proceso de digitalización de documentos, los impresos son en primer lugar digitalizados en forma de imagen. Posteriormente, el texto es extraído de manera automatizada gracias a la tecnología de reconocimiento óptico de caracteres (OCR). El texto así obtenido ha sido aquí revisado, corregido y convertido a ePub (libro electrónico o «publicación electrónica»), formato abierto y estándar de libros digitales. Se intenta respetar en la mayor medida posible el texto original (por ejemplo en cuanto a ortografía), pero pueden realizarse modificaciones con vistas a una mejor legibilidad y adaptación al nuevo formato. Si encuentra errores o anomalías, estaremos muy agradecidos si nos lo hacen saber a través del correo bnelab@bne.es. Las obras aquí convertidas a ePub se encuentran en dominio público, y la utilización de estos textos es libre y gratuita.

App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Eugenio Noel


Eugenio Noel (Eugenio Muñoz Díaz, 1885-1936) escritor, periodista, conferenciante y propagandista, de orígenes humildísimos, gozó de la protección de la duquesa de Sevillano, que costeó su formación a través de estudios de seminario entre Tardajos, Madrid y Malinas (Bélgica). Allí descubrió su vocación de escritor. Tras dejar la religión llevó una vida de periodista bohemio mientras flirteaba con estudios de Derecho y algunos trabajos, e incluso fantaseó con la posibilidad de ser torero. En esa época tomó el Noel de una de sus compañeras sentimentales, María Noel, alias Mimí. En 1909, se alistó voluntario para África e inició su verdadera carrera literaria. Su libro Notas de un voluntario, y el encarcelamiento que sufrió por uno de sus reportajes, le dieron bastante popularidad y su fama de escritor combativo comenzó a ganar en importancia frente a la propia obra literaria. Entonces Noel se atreve a lanzar una campaña regeneradora, de marcado acento republicano y socialista, que encontró en el flamenquismo y en los toros su gran excusa crítica. Publicó entre 1912 y 1920 los libros: República y flamenquismo, Pan y toros, Escenas y andanzas de la campaña antiflamenca, Las Capeas, Señoritos, chulos, fenómenos, gitanos y flamencos, Semana Santa de Sevilla. También se hace asiduo de las colecciones de novela corta -El rey se divierte, Un rasgo de humorismo de Matías Words, Vida de un fenómeno, El as de oros-, y pone en marcha sus fugaces semanarios, El Flamenco y El Chispero, en 1914. Aunque Noel no dejará sus campañas, entre otras cosas convertidas en un precario medio de vida, y llenas de incidentes aquí y en América debido al tono acre de sus denuncias, desde 1914 acentúa su crisis regeneradora y vira hacia un auténtico noventayochismo con sus libros Nervios de la Raza, Piel de España, España nervio a nervio, Aguafuertes ibéricos, hasta bien entrados los años veinte. Ya en esos años se le ve enfrascado en la labor de un gran proyecto, la "Novela de la vida de un hombre", germen de Diario íntimo, un enorme diario inacabado que Berenice publicó en 2013. Totalmente desesperado por la maltrecha economía y abrumado por una sensación de fracaso que no se puede quitar de encima, todavía en 1927 llega la que la historia literaria considera su mejor novela, Las siete cucas. Eugenio Noel moriría en un hospital de beneficencia de Barcelona en 1936.
Descubre más sobre Eugenio Noel
Recibe novedades de Eugenio Noel directamente en tu email

Ficha técnica


Editorial: Biblioteca Nacional de España

ISBN: 4099995485318

Idioma: Castellano

Fecha de lanzamiento: 01/01/1920
Número: Colección Biblioteca Nacional de España

Especificaciones del producto



Opiniones sobre CORNÚPETOS Y BESTIARIOS (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana