📱 eBook DON QUIJOTE, QUE FUE UN SUEÑO

EDITORIAL ANAGRAMA - 9788433948663

Sociología Estudios sociológicos

Sinopsis de DON QUIJOTE, QUE FUE UN SUEÑO

Una crítica posmodernista del capitalismo y el catolicismo.

Don Quijote cabalga de nuevo. Pero ahora es una mujer, dama andante que vagabundea entre Londres y Nueva York. No son los libros de caballería los que la han enloquecido y lanzado al mundo, sino la experiencia transfiguradora de un aborto. Y no tiene que vérselas con molinos de viento, sino con los hechiceros de su tiempo: con la historia americana y con Richard Nixon, aún líder de un mundo de pesadilla poblado por dueñas de prostíbulos, transexuales y sacerdotes masoquistas. ¿Y qué busca esta imprevisible Don Quijote? El amor, o quizá solo el conocimiento de lo que es el amor, para así salvar el mundo. Pero que los lectores no se engañen: en el universo de Kathy Acker el amor no es más que una dialéctica de amo y esclavo, una mitología cruel, una ficción del lenguaje inventada por los hombres a espaldas de las mujeres, un conflicto entre poderes.

Como su Quijote, Acker vivió entre Nueva York y Londres y se movió en la escena de vanguardia, con gente como David Byrne o Laurie Anderson. La publicación del libro, en 1986, marcó un punto de inflexión en su obra. Con él, Acker emprendió una reescritura radical del deseo, entendido como estructura que desestabiliza la identidad o juego de dominación y resistencia.

Hasta ese momento, el sexo en su obra había sido tratado como una parodia del poder o una mercancía dentro del capitalismo tardío; sin embargo, Don Quijote, que fue un sueño fue el primer libro en el que la autora abordó frontalmente las relaciones sexuales entre mujeres y la fluidez del género. A lo largo del texto van asomando sus influencias, como la apropiación textual de William S. Burroughs, la performatividad de Gertrude Stein o la teoría feminista de Hélène Cixous, que Kathy Acker no solo absorbió, sino que subvirtió, ganándose los calificativos de «estrella de la vanguardia postpunk» y «primera pornógrafa feminista».

App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Kathy Acker


Kathy Acker nació en 1948 en Nueva York. Fue, entre otras cosas, novelista, ensayista, dramaturga y directora de cine. A los veinte años rompió con su familia y empezó a trabajar como stripper, al tiempo que escribía y se relacionaba con la escena literaria underground de la ciudad. Su obra, personalísima y transgresora, sintetiza influencias tan dispares como el nouveau roman, el feminismo, la filosofía, el misticismo o la pornografía. Saltó a la fama con Aborto en la escuela (1984), novela que causó sensación y fue prohibida en varios países. Entre sus obras más destacadas, además de Grandes esperanzas (1982), se encuentran Don Quijote (1986) y El imperio de los sinsentidos (1988). En 1996 le diagnosticaron un cáncer de mama. El trauma provocado por la cirugía que se le practicó la llevó a abandonar la medicina tradicional. Murió en un centro de medicina alternativa de Tijuana, México, en 1997.
Descubre más sobre Kathy Acker
Recibe novedades de Kathy Acker directamente en tu email

Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama

ISBN: 9788433948663

Idioma: Castellano

Fecha de lanzamiento: 19/11/2025

Especificaciones del producto


Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana