📱 eBook
TAURUS - 9788430623792
¿Se puede avanzar hacia un futuro prometedor sin mirar hacia atrás?
Cinco momentos de la historia nos convencen de cómo al desafío provocado por una gran epidemia puede seguir una respuesta imaginativa y esperanzadora.
El coronavirus ha despertado el presagio de que el mundo podría ser distinto, y hoy nos preguntamos con insistencia cómo será esa nueva realidad. José Enrique Ruiz-Domènec, un historiador clave, nos invita a mirar al pasado para encontrar las respuestas.
A la plaga que asoló el Imperio bizantino en tiempos de Justiniano y Teodora siguieron el primer esplendor del islam y el nacimiento de Europa. De la terrible peste negra del siglo XIV surgió el Renacimiento. Los contagios provocados por la llegada de los españoles a América en 1492, y la viruela que acabó con el Imperio azteca, propiciaron la creación de las bases de la construcción de una identidad latinoamericana reconocible todavía hoy. Más adelante, en pleno siglo XVII, las pestilencias llevaron a Europa al borde del colapso, pero el espíritu revolucionario impulsó un mundo nuevo, ilustrado. Y finalmente la mal llamada "gripe española", que desafió al confiado siglo XX, exigió una acción guiada por el conocimiento científico, artístico y literario.
Estos episodios generaron un nivel de angustia que hoy nos es familiar, pero, aunque hubo aciertos y desatinos, las sociedades supieron tomar decisiones a la altura. ¿Seremos capaces de afrontar de forma positiva las dificultades, tomando estos modelos históricos, y de vencer, una vez más, a una gran epidemia?
La crítica ha dicho:
«Ruiz-Domènec es uno de los grandes historiadores europeos.»
Guillermo Altares
«Uno de nuestros principales expertos en Europa y en la Edad Media.»
Ramón Lobo, El Diario
App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Escrito por José Enrique Ruiz-Domènec
José Enrique Ruiz-Domènec (Granada, 1948) es escritor y académico; ha sido profesor visitante en numerosas universidades europeas y americanas, además de catedrático de Historia Medieval en la Universidad Autónoma de Barcelona desde 1969 hasta su jubilación. Ha sido durante más de diez años editor de Historia. National Geographic. Obtuvo el Premio Ciudad de Barcelona de ensayo por El reto del historiador y fue finalista del Prix du Livre Européen con Europa. Sus últimos libros, publicados en Taurus, son Informe sobre Cataluña (2018), El día después de las grandes epidemias (2020), El sueño de Ulises (2022) y La novela y el espíritu de la caballería (2023).
Especificaciones del producto
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(2) comentarios
(1)
(1)
(0)
(0)
(0)
2 opiniones de usuarios
MARIA ROSA SANCHEZ RUIZ
24/05/2021
eBook
Súper interesante, es el primer ensayo que leo y que no me parece tedioso. Muy bien explicado, sencillo y fácil de entender.
Sandra
27/04/2021
eBook
Encuentro que es un libro muy bien escrito aunque con un componente más bien filosófico y un aporte de datos históricos y culturales que se pueden escapar al conocimiento de muchos lectores. Aunque el título resulta muy atractivo, puede que no sea lo esperado. Me han gustado especialmente los capítulos centrados en la conquista de América, el siglo XVII y la gripe de 1918.
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.