📱 eBook
DEBATE - 9788418056833
Un recorrido por la obra de los grandes autores de la literatura occidental de la mano del crítico más riguroso y polémico de nuestro país.
Este volumen recoge una selección de reseñas, artículos, conferencias y prólogos sobre libros y autores «extranjeros» escritos en el transcurso de tres décadas. El conjunto da cuenta de una gran diversidad de intereses, que se proyectan en diferentes épocas, tradiciones y géneros. De Lawrence Sterne a V.S. Naipaul, pasando por Stendhal, Musil, Kipling, Malraux, Gombrowicz, Canetti o Iris Murdoch; de William Hazlitt a George Steiner, pasando por Walter Benjamin o Raymond Williams, los nombres aquí reunidos son otros tantos hitos de la particular cartografía que Ignacio Echevarría ha ido configurando como lector conforme desarrollaba su actividad como crítico y editor.
Decía Robert Musil que la crítica es «una interpretación de la literatura que se traspone en interpretación de la vida, y una celosa custodia del nivel alcanzado». De estas palabras se desprende el título de este volumen, del que Andreu Jaume, responsable de la edición, dice en su prólogo que «es mucho más que una simple recopilación de reseñas y ensayos sobre autores y obras en lenguas extranjeras. Su contenido puede analizarse a la luz de lo que fue la lectura paralela que Ignacio Echevarría hizo en su día de la literatura española publicada desde la Transición. La constelación de autores que aquí se reúne no es tanto un canon personal como un compromiso de ambición a la vez moral, política y estética».
De El nivel alcanzado se ha dicho:
«Del libro hay que sacar lecturas y revisiones de lecturas, pero también una verdad incómoda para los que reducen la literatura a acordarse de que Dostoievski nació hace 200 años, y por lo tanto lo tienes que leer o, en todo caso, considerar que inevitablemente Crimen y castigo o El idiota han de estar en alguna estantería de tu casa. No. Lo único inevitable de leer es no saber nunca con toda seguridad qué leer».
Alberto Olmos, El Confidencial
App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Escrito por Ignacio Echevarría
Ignacio Echevarría (Barcelona, 1960) es licenciado en Filología por la Universidad de Barcelona y se ha dedicado a la edición literaria y a la crítica cultural. Entre otros proyectos, ha coordinado la Biblioteca Universal de Círculo de Lectores y la Biblioteca Clásica de la Real Academia Española, y ha estado al cuidado de las Obras completas de autores como Franz Kafka, Elias Canetti, Juan Carlos Onetti, Nicanor Parra y Rafael Sánchez Ferlosio. Su labor como crítico y articulista ha quedado parcialmente recogida en los volúmenes Trayecto. Un recorrido crítico por la reciente narrativa española (Debate, 2005) y Desvíos. Un recorrido crítico por la reciente narrativa latinoamericana (Ediciones UDP, 2006). Recientemente ha publicado Una vocación de editor (Gris Tormenta, 2020), breve semblanza del editor Claudio López de Lamadrid, al que le unió una larga amistad.
Especificaciones del producto
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.