leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

EL TRATO DE ARGEL

LINKGUA S.L. - 9788498169683

Clásicos Narrativa española hasta el siglo XVIII

Sinopsis de EL TRATO DE ARGEL

Los escritos iniciales de Miguel de Cervantes Saavedra datan de los tiempos de su reclusión en Argel. A su regreso a España, entre 1582 y 1587, escribió sus primeras obras teatrales. Solo se conservan dos obras de esa etapa: El cerco de Numancia y El trato de Argel.
El trato de Argel pertenece al periodo clasicista de su teatro y contiene escenas autobiográficas de su vida en Argel. En el presente volumen seguimos la división en cuatro jornadas de la edición de Florencio Sevilla Arroyo.
Cabe agregar que El trato de Argel es un relato psicológico en que Aurelio y Silvia luchan por la pureza de sus almas y sus cuerpos. Lo hacen en medio de las crueldades a que son sometidos en Argelia.
Esta obra es una profunda reflexión sobre

la libertad, la venganza y el suicidio.

Aurelio y Silvia ven de cerca las de existencias de ladrones, cristianos conversos al Islam y contrabandistas sin ética alguna. Al final de la historia, Aurelio y Silvia sufren el olvido y la indiferencia de sus compatriotas. Con este final Cervantes reclama al rey Felipe II que tome medidas para erradicar una práctica usual en su época que el propio autor vivió en carne propia.
Tras concebir estas obras, en la tradición clásica y el teatro humanista, durante cierto tiempo Cervantes dejó de escribir para la escena. En los últimos años de su vida publicó Ocho comedias y ocho entremeses nuevos, nunca representados (1615).
Varias de esas comedias muestran también su imagen del mundo islámico y su mísera vida en Argelia y la prisión que allí sufrió durante cinco años. Durante ese tiempo intentó escapar varias veces y tras cada intento fracasado sufrió duros castigos. Las obras que destilan ese dolor son:

El trato de Argel, El gallardo español, Los baños de Argel, y La gran sultana doña Catalina de Oviedo.

Cabe añadir que el Trato de Argel fue imitada por Lope de Vega en Los cautivos de Argel.

App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Miguel de Cervantes Saavedra


Miguel de Cervantes Saavedra
Alcalá de Henares, (1547-1616). Miguel de Cervantes vivió una infancia y juventud marcada por los acuciantes problemas económicos de su familia, lo que marcó que su formación intelectual fuera más bien autodidacta. Su participación en la batalla de Lepanto le provocó la pérdida de su mano izquierda. Tras la publicación de su obra La Galatea, trabajó como comisario real de abastos, lo que le permitió acercarse al pintoresco mundo del campo, que tan bien plasmó en su obra El Quijote, obra cumbre de las letras hispanas, cuya publicación, si bien exitosa, no sirvió para sacarle de la pobreza. La grandeza inmensa de El Quijote no oculta, sin embargo, el enorme valor del resto de la producción literaria de Cervantes, que abarca también el género poético.
Descubre más sobre Miguel de Cervantes Saavedra
Recibe novedades de Miguel de Cervantes Saavedra directamente en tu email

Ficha técnica


Editorial: Linkgua S.L.

ISBN: 9788498169683

Idioma: Castellano

Número de páginas: 108
Tiempo de lectura:
2h 29m
Fecha de lanzamiento: 31/08/2010

Año de edición: 2021

Colección:
Teatro

Número: 125

Especificaciones del producto



Opiniones sobre EL TRATO DE ARGEL (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana