leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

EN EL VIENTRE DE LA BALLENA (FLASH ENSAYO)

FLASH EDITORIAL - 9788416628575

Estudios literarios Otros géneros narrativos

Sinopsis de EN EL VIENTRE DE LA BALLENA (FLASH ENSAYO)

Uno de los ensayos más célebres de George Orwell, en el que disecciona el ambiente social y literario en la Europa de los años treinta.

En el vientre de la ballena es un ensayo dividido en tres partes donde el autor emplea el relato bíblico de Jonás y la ballena para ejemplificar la actitud conformista imperante en los años treinta, periodo caracterizado por la pasividad e indiferencia ante las graves circunstancias políticas y sociales que se vivían entonces.

Tras un turbulento comienzo de siglo marcado por la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa y la Guerra Civil española, y con la inminente declaración de una nueva guerra, parte de la sociedad parecía haberse rendido y dejado de luchar. Orwell ve en el escritor norteamericano Henry Miller el reflejo de esta conducta, plasmada en su primera obra Trópico de Cáncer. A pesar de que Orwell admiraba la obra y la prosa del ecritor, creía que, dada su falta de denuncia y compromiso político, éste aceptaba la barbarie de la época; un acto en sí de gran irresponsabilidad.

George Orwell examina también el panorama de la literatura inglesa de los años veinte y treinta. Destaca las grandes diferencias entre las generaciones de escritores-autores de principios de siglo como James Joyce, T.S. Eliot y Ezra Pound -frente a la generación de entreguerras de W.H. Auden y Stephen Spender-, y la respuesta de todos ellos ante los grandes conflictos sociales y políticos que les tocó vivir.

App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por George Orwell


George Orwell
Fue en 1903 cuando Eric Arthur Blair, el escritor británico más conocido por su seudónimo George Orwell, nació en Motihari, India. Estudió en el Eton College de Inglaterra gracias a una beca, y prestó sus servicios en la Policía Imperial. Estuvo destinado en Birmania, de 1922 a 1927, fecha en que regresó a Inglaterra. Enfermo y luchando por abrirse camino como escritor, vivió durante varios años en la pobreza, primero en París y más tarde en Londres. Como resultado de esta experiencia escribió un primer libro 'Sin blanca en París y Londres' (1933), donde relata las sórdidas condiciones de vida de las gentes sin hogar. 'Días en Birmania' (1934), un feroz ataque contra el imperialismo, es también, en gran medida, una obra autobiográfica. Su siguiente novela, 'La hija del Reverendo' (1935), cuenta la historia de una solterona infeliz que encuentra de manera efímera su liberación viviendo entre los campesinos. En 1936 Orwell luchó en el ejército republicano durante la Guerra Civil española (1936-1939). El autor describe su experiencia bélica en 'Homenaje a Catalunya' (1938), uno de los relatos más conmovedores escritos sobre esta guerra y en el que se hace responsable al Partido Comunista Español (PCE) y a la Unión Soviética de la destrucción del anarquismo español que supuso el triunfo de la Falange. 'El camino a Wigan Pier' (1937), escrita en esta misma época, es una crónica desgarradora sobre la vida de los mineros sin trabajo en el norte de Inglaterra. Su condena de la sociedad totalitaria queda brillantemente plasmada en una ingeniosa fábula de carácter alegórico, 'Rebelión en la granja' (1945), basada en la traición de Stalin a la Revolución Rusa, así como en la novela satírica '1984' (1949). Esta última ofrece una descripción aterradora de la vida bajo la vigilancia constante del "Gran Hermano". Cabe citar entre otros escritos, la novela 'Que vuele la aspidistra' (1936) y 'Disparando al elefante y otros ensayos' (1950), ambas consideradas modelos de prosa descriptiva, y 'Así fueron las alegrías' (1953), un recuerdo de sus difíciles años de estudiante. En 1968 se publicaron en cuatro volúmenes sus Ensayos Completos: Periodismo y Cartas. Orwell murió de tuberculosis en enero de 1950, dejando tras de sí un profundo escepticismo por las marañas políticas
Descubre más sobre George Orwell
Recibe novedades de George Orwell directamente en tu email

Ficha técnica


Editorial: Flash Editorial

ISBN: 9788416628575

Idioma: Castellano

Fecha de lanzamiento: 04/06/2018
Número: Flash Ensayo

Especificaciones del producto



Opiniones sobre EN EL VIENTRE DE LA BALLENA (FLASH ENSAYO) (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana