leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

ESE IMBÉCIL VA A ESCRIBIR UNA NOVELA

ALFAGUARA - 9788410496927

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de ESE IMBÉCIL VA A ESCRIBIR UNA NOVELA

MILLÁS EN ESTADO DE GRACIA. UNA HISTORIA DE AMISTAD EN EL LÍMITE DE LO REAL

«Juan José Millás es dueño de un territorio fantástico de incuestionable personalidad».
J. Ernesto Ayala-Dip, El País

«Mima y seduce hasta hallar ese hueco de silencio que se esconde tras las palabras».
El Periódico

«Cerrar un círculo, otro círculo. De eso se trataba, ¿no?, de cerrar círculos».

Un escritor que curiosamente responde al nombre de Juan José Millás recibe el encargo del periódico en el que colabora para escribir el que, cree, puede ser su último reportaje. Por ello debe pensar con cuidado el tema que sirva de broche de oro a toda una carrera. La búsqueda del reportaje perfecto despierta en su interior el recuerdo de un episodio de su pasado, envuelto en la niebla entre la realidad y lo imaginado, que lo sitúa frente a una parte de su vida olvidada en el devenir de los años. ¿Qué ocurrió con el director de la sucursal del Banco Hispano Americano al que fue a visitar una mañana de su infancia junto a su madre? ¿Y con su amigo de la universidad, Alberto?

Juan José Millás aborda en esta historia, pertida y honda al tiempo, el misterio de la identidad, los límites de la ficción y el poder de la literatura para dar forma a lo real. Ese imbécil va a escribir una novela supone un salto mortal de Millás como narrador, que juega con el lector en estas páginas como un ilusionista, un mago de la palabra, un deslumbrante prestidigitador.

Las criticas dicen:

«Juan José Millás es dueño de un territorio fantástico de incuestionable personalidad».

J. Ernesto Ayala-Dip, El País

«Millás es capaz de convertir lo extraño y lo inesperado en literatura. Nos lleva entre lo real y lo imaginado».

Tània Sarrias, Culturas 2 (RTVE)

«A partir de ahí sucede una historia llena meandros que no se sabe hacia dónde se dirige (como le pasa al propio personaje), pero que es Juan José Millás (el autor) en estado puro. Un compendio de sus obsesiones, [...] siempre con ese humor desencantado».

Sergio C. Fanjul, Babelia

«Su diálogo, guasón y doloroso a la vez, hila los temas del libro: el perdón, la vejez, el periodismo, la traición... El mal encajar en la vida, que es, en el fondo, el tema de todos los temas».

Luis Alemany, El Mundo

«Para no hacerlo sentir incómodo, finjamos que Millás no es uno de nuestros mejores escritores».

Sergi Pàmies, La Vanguardia

«Con este libro [Millás] va cerrando círculos, pero también abriendo puertas y reconociéndose a sí mismo y llenando con fantasía huecos de sus recuerdos».

Gemma Malvido, La Opinión A Coruña

«Mima y seduce hasta hallar ese hueco de silencio que se esconde tras las palabras».

Elena Hevia, El Periódico

«Una verdadera maravilla».

Gustavo Higueruela, Esquire

«Millás derriba el mundo y descubre su trastienda, se pierte con la demolición, aunque describa el triste escaparate de los días».

Saúl Fernández, La Nueva España

«Millás tiene la capacidad de ver donde otros no alcanzamos ni siquiera a vislumbrar nada».

César Coca, El Correo

«Millás es uno de los escritores con más verdad por centímetro cuadrado de p...


App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Juan José Millás


Juan José Millás
Juan José Millás escritor y periodista español (Valencia, 1946). En su obra, traducida a más de veinte lenguas y ganadora de algunos de los principales premios, destacan las novelas Cerbero son las sombras (1975, Premio Sésamo), Visión del ahogado (1977), El jardín vacío (1981), Papel mojado (1983), Letra muerta (1984), El desorden de tu nombre (1987), La soledad era esto (1990, Premio Nadal), Volver a casa (1990), Tonto, muerto, bastardo e invisible (1995), El orden alfabético (1998), No mires debajo de la cama (1999), Dos mujeres en Praga (2002, Premio Primavera), Laura y Julio (2006), El mundo (2007, Premio Planeta y Premio Nacional de Narrativa), Lo que sé de los hombrecillos (2010), La mujer loca (2014), Desde la sombra (2016), Mi verdadera historia (2017), Que nadie duerma (2018), La vida a ratos (2019) y Solo humo (2023), además de libros de relatos y recopilaciones de artículos. También es autor de La vida contada por un sapiens a un neandertal (2020), La muerte contada por un sapiens a un neandertal (2022) y La conciencia contada por un sapiens a un neandertal (2024), las tres escritas junto con Juan Luis Arsuaga. Es colaborador habitual del diario El País, donde sus columnas y artículos destacan por la sutileza, la ironía y la originalidad para tratar los temas de actualidad, así como por su compromiso social, y del programa A vivir de la Cadena SER. Además de los mencionados, ha sido galardonado, por su labor como periodista, con los premios Mariano de Cavia, Miguel Delibes, Francisco Cerecedo, Vázquez Montalbán y Don Quijote, y con el Premi de les Lletres 2022 de la Generalitat Valenciana.

Fotografía: (c) JEOSM.
Descubre más sobre Juan José Millás
Recibe novedades de Juan José Millás directamente en tu email

Ficha técnica


Editorial: Alfaguara

ISBN: 9788410496927

Idioma: Castellano

Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m
Fecha de lanzamiento: 08/05/2025

Año de edición: 2025

Colección:
Hispánica


Especificaciones del producto



Opiniones sobre ESE IMBÉCIL VA A ESCRIBIR UNA NOVELA (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(12) comentarios

4.5/5

(8)

(4)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

12 opiniones de usuarios


John Chastain

19/08/2025

eBook

Una memoria alucinante, algo Kafkaesca.


Pilar Montero

01/08/2025

eBook

Bueno la verdad es que, solo locomoción,por lo radio,cuando vi la novela merecido acomprala para ver que tal, al principio no me decía mucho luego en pezo agustarme un poco más y al final la terminé, no está mal pero eso es todo un saludo.


miguelanjel

18/07/2025

eBook

Excelente, al más genuino estilo Millás. muy recomendable


Isabel Mª

07/07/2025

eBook

Sí alguien me preguntase de que va este libro de Millás, me costaría responder, al menos en pocas palabras. De hecho, no sé decir porqué, pero me ha gustado. Es puro autor, desde luego; cínico, inseguro, reflexivo, imaginativo,... Lo que más me sorprende, de todas formas, es como hila temas tan diversos de esa forma tan fluida, tan natural,... Y como consigue, sin proponérselo según dice, hacer reír.


Ver todas las opiniones (12)

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana