leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook LA EDAD DE LA PÓLVORA

(1)

Las armas de fuego en la historia del mundo

CRITICA - 9788416771820

(1)
Historia Universal Historia universal

Sinopsis de LA EDAD DE LA PÓLVORA

Este fascinante libro, que según Jared Diamond «es una lectura indispensable para los debates sobre la historia universal, y excitante, dramático y atractivo como una novela», nos muestra cuál fue el papel de las armas de fuego en la historia, nos ofrece una nueva visión de los siglos en que China se mantuvo como la primera potencia militar y de su misteriosa decadencia posterior, que permitió el triunfo de Europa en el dominio del mundo. Una historia que concluye dando una nueva actualidad a la afirmación que hizo Napoleón: «China es un león que duerme, cuando despierte el mundo temblará». Los especialistas han señalado la importancia de las aportaciones de Andrade a los estudios sobre la divergencia entre Oriente y Occidente, y su completa renovación de los tópicos sobre la revolución militar en un libro que, nos dice Sarah C. Paine, profesora del Naval War College de los Estados Unidos, «se lee como una novela policíaca».


App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Tonio Andrade


Tonio Andrade creció en Salt Lake City, Utah, y es licenciado en Antropología y Master y Doctor en Historia. Actualmente es profesor de Historia en la Universidad de Emory, donde escribe sobre la historia global y la historia de China.
Descubre más sobre Tonio Andrade
Recibe novedades de Tonio Andrade directamente en tu email

Ficha técnica


Traductor: Efrén del Valle

Editorial: Critica

ISBN: 9788416771820

Idioma: Castellano

Número de páginas: 448
Tiempo de lectura:
10h 42m
Fecha de lanzamiento: 28/02/2017

Año de edición: 2023

Colección:
Serie Mayor


Especificaciones del producto



Opiniones sobre LA EDAD DE LA PÓLVORA (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

3/5

(0)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


José Miguel Muñoz López

15/09/2021

eBook

Para mí: Muy informativo pero sobrevalorado, con matices. No entiendo las reseñas tan positivas que ha recibido sin ningún tipo de reservas. De entrada el libro se refiere sólo a China y el papel de las armas de fuego en su relación con las potencias occidentales y con Japón (el subtítulo inglés lo deja más claro, el español resulta engañoso - "las armas de fuego en la historia del mundo" frente a "China, Military Innovation, and the Rise of the West in World History"). Además el empeño del autor en demostrar que China raramente quedó rezagada en el desarrollo del uso militar de la pólvora hasta el siglo XIX le lleva a plantear argumentos que, a mi juicio, no se sostienen (ejemplo: sacar conclusiones generales de los esporádicos enfrentamientos del ejército chino de los Ming o de los Qing con las fuerzas militares de los cosacos en el Amur o de la Compañía Holandesa de las Indias en Taiwan, que no eran ejércitos regulares europeos, contaban con efectivos muy limitados y operaban además a una distancia inconmensuablemente mayor de sus bases principales en comparación con sus oponentes, a pesar de lo que diga el autor). Sí que es interesante y plausible la tesis de Andrade cuando plantea que, en ausencia de conflicto, China tendía a quedar rezagada y que, por el contrario, en presencia de fuerzas competitivas el desarrollo militar se aceleraba exponencialmente, y además en una línea muy similar a la experimentada en Europa, tanto en tácticas como en tecnología (desarrollos paralelos y casi simultáneos por ejemplo en el disparo por salvas de los mosquetes/arcabuces, donde la influencia recíproca es muy improbable). Libro por lo demás muy erudito y con mucha información. En cuanto a la traducción, insistir una vez más que "ingenuity" no es "ingenuidad" sino "ingenio", error muy habitual, e indicar que el nombre consolidado en la (muy escasa) historiografía española para referirse a las divisiones orgánicas del ejército manchú no es el de "estandarte" sino "bandera". En resumen luces y sombras pero una valiosa recopilación de informacion, fuentes y bibliografía.


Ver todas las opiniones (1)

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana