📱 eBook LA HEGEMONÍA CONSERVADORA

RUBÉN SIERRA MEJÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - 9789587833126

Disciplinas auxiliares Historiografía

Sinopsis de LA HEGEMONÍA CONSERVADORA

El periodo conocido como la "Hegemonía conservadora" cubre las tres primeras décadas del siglo XX y está delimitado por dos hechos que marcaron la historia de Colombia: la separación de Panamá en 1904 y la matanza de las bananeras en 1929, en los cuales Estados Unidos tuvo un papel trascendental. Estos le significaron paz y bonanza al país por cuenta del crecimiento de la industria cafetera y de la indemnización que el Estado recibió por el despojo del Canal de Panamá.
Este libro tiene su origen en la Cátedra de pensamiento Colombiano, espacio del que forman parte investigadores provenientes de diferentes áreas dedicados al estudio de las ideas en Colombia. Entre sus objetivos se encuentra la formación de conciencia sobre aquello que define el pensamiento nacional y, para lograrlo, se vale de la recuperación, el análisis y la crítica de la obra de escritores, músicos, estadistas y programas políticos y sociales que han pensado los problemas y ofrecido criterios de solución para esta época que conforma nuestra historia. Así, el estudio y la apropiación crítica de nuestra tradición en el campo de las ideas es condición para hacernos a una imagen más exacta del carácter de nuestra nacionalidad y de sus carencias.

App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Ficha técnica


Editorial: Universidad Nacional de Colombia

ISBN: 9789587833126

Idioma: Castellano

Fecha de lanzamiento: 12/05/2018

Especificaciones del producto



Opiniones sobre LA HEGEMONÍA CONSERVADORA (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana