📱 eBook
LITERATURA RANDOM HOUSE - 9789566045397
Crónicas personales que muestran ciertas ciudades desde una óptica única, ingeniosa, divertida, intrépida.
En La piel del mundo encontramos a Gumucio moviéndose como pez en el agua en uno de los registros que lo ha convertido en una voz inconfundible de la actual literatura latinoamericana: la no ficción personal.
Reformulación radical de Páginas coloniales, de 2006, con varias páginas más y sobre todo varias páginas menos La piel del mundo narra las peripecias del autor en ciudades como Barcelona, Madrid, Puerto Príncipe y Nueva York. El cronista aparece acá bajo la forma de un hombre que recorre y observa el mundo y a sus habitantes (y a sí mismo, claro está) desde un ángulo muy singular y los trae al papel con una prosa llena de sagacidad y desparpajo, cuestionando desde el primer momento los lugares comunes maìs asentados: "El turista se equivoca mucho menos que el viajero sobre la naturaleza de los países que visita".
Como epílogo va una crónica desde una desolada Nueva York, donde el autor está radicado desde principios de 2020, poco antes del desate de la pandemia que puso al mundo de cabeza.
App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Escrito por Rafael Gumucio
Rafael Gumucio (Santiago de Chile, 1970) se ha consolidado en los últimos años como una voz clave de la narrativa latinoamericana contemporánea. Profesor especializado en asuntos humorísticos, ácido columnista y comentarista radiofónico, ocasional dramaturgo, es sobre todo en la crónica y en la novela donde se ha mostrado como un observador implacable tanto de sí mismo como de la realidad familiar y social que lo rodea, plasmando su inconfundible visión de las cosas en los libros Invierno en la torre (1995), Memorias prematuras (1999), Monstruos cardinales (2002), Comedia nupcial (2002), Los platos rotos (2004),Páginas coloniales (2006), La deuda (2009), Contra la belleza (2010), La situación (2010), Mi abuela, Marta Rivas González (2013) y Milagro en Haití (2015). En 2004 obtuvo el Premio Anna Seghers.
Especificaciones del producto
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.