leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

LAS NAVAS DE TOLOSA

(5)

La batalla del castigo

DESPERTA FERRO EDICIONES - 9788412806816

(5)
Historia de España Historia medieval de España

Sinopsis de LAS NAVAS DE TOLOSA

El lunes 16 de julio de 1212, en un paraje de Sierra Morena, las Navas de Tolosa, un ejército cruzado dirigido por el rey de Castilla, Alfonso VIII, y en el que figuraban otros dos reyes hispanos, Pedro II de Aragón y Sancho VII de Navarra, al frente de los contingentes reclutados en sus respectivos reinos, las huestes de las órdenes militares de Santiago, Calatrava, el Temple y el Hospital, así como multitud de voluntarios —leoneses y portugueses, pero sobre todo miles de cruzados «ultramontanos»—, buscó batalla contra un ejército musulmán reunido para dar guerra al infiel por el califa almohade Muhammad al-Násir, príncipe de los creyentes. «Nunca tantas y tales armas de hierro se habían visto en las Españas», escribió el coetáneo canciller castellano Juan de Soria. Lanzas y espadas se trabaron, sangre y sudor empaparon gambesones y cotas de malla, relinchos y gemidos de agonía resonaron en los riscos, en aquel tórrido día, hasta que la furiosa carga de la zaga cristiana decidió la jornada, arrasando el palenque almohade y quebrando a la guardia negra que, encadenada, defendía la tienda del Miramolín. La batalla de las Navas de Tolosa, considerada como un hito decisivo en la expansión territorial castellana, finalizaba, marcando el definitivo retroceso de al-Ándalus, punto de inflexión en las relaciones entre musulmanes y cristianos en la península ibérica. Un enfrentamiento excepcional, pero que Francisco García Fitz, medievalista señero y, sin duda, el mejor conocedor de las Navas, analiza más allá del mero prisma militar, para explicarlo dentro del marco general de la época, integrando además los aspectos políticos, materiales, sociales e ideológicos.

El libro Las Navas de Tolosa. La batalla del castigo no solo escruta al detalle el crucial choque —los objetivos de cada contendiente, las tácticas empleadas, sus consecuencias políticas y territoriales—, sino que también estudia los recursos bélicos, institucionales, organizativos e ideológicos puestos en liza, para explicarlo dentro del tablero estratégico peninsular y de su contexto histórico. Los cronistas cristianos no dudaron en presentar la firme voluntad de Alfonso VIII de enfrentarse en campo abierto al califa almohade como anhelo de venganza por su derrota en Alarcos, su manera de castigar a quienes le habían derrotado dieciséis años atrás. Y los cronistas árabes llamaron al choque la batalla de Al-Iqāb, una de cuyas posibles traducciones sería, precisamente, «la batalla del castigo». Si en el ámbito cristiano la carga de los tres reyes resonó como heraldo que anunciaba la derrota definitiva del islam, la batalla fue considerada por los musulmanes como la «causa de la ruina de al-Ándalus». Todavía hoy, en las páginas de este libro, seguimos escuchando los ecos de las Navas.

App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Francisco García Fitz


Francisco García Fitz es doctor en Historia por la Universidad de Sevilla y catedrático de Historia Medieval en la Universidad de Extremadura. Es autor de un buen número de publicaciones –libros, artículos y ponencias– sobre guerra medieval, organización de los ejércitos, estrategias y tácticas de combate, fortificaciones e ideología de la guerra, referidas tanto al ámbito hispano como al europeo, entre los que destaca Las Navas de Tolosa. La batalla del castigo (Desperta Ferro Ediciones, 2024).
Descubre más sobre Francisco García Fitz
Recibe novedades de Francisco García Fitz directamente en tu email

Ficha técnica


Editorial: Desperta Ferro Ediciones

ISBN: 9788412806816

Idioma: Castellano

Número de páginas: 672
Tiempo de lectura:
16h 7m
Fecha de lanzamiento: 06/03/2024

Año de edición: 2024

Colección:
Historia Medieval


Especificaciones del producto



Opiniones sobre LAS NAVAS DE TOLOSA (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(5) comentarios

4.5/5

(4)

(0)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

5 opiniones de usuarios


Francisco Manuel Bascón Arroyo

30/03/2025

eBook

Muy exhaustivo con un estilo ameno distinto al académico universitario que lo haría más pesado.


JDONIAL donaire albuerne

02/01/2025

eBook

A cualquier ensayo histórico se le presuponen las fuentes,lo que la hace diferente es la la manera de narrar(hay ensayos muy buenos pero autenticos peñazos)pues esto es para mi la razón para recomendarla


Duncanher

24/05/2024

eBook

Reiteración excesiva de conceptos y hechos históricos. Dedica escaso tiempo al objetivo central, que es la batalla. Erudición incuestionable


JAS13

26/04/2024

eBook

Buen libro para conocer mejor com se dio la Batalla de LAS NAVAS ... INTERESANTE PARA QUIEN QUIERA CONOCER LA BATALLA QUE MARCO EL COMIENZO DE LA RECONQUISTA de ESPAÑA y el PRINCIPIO DEL FIN del AL-ANDALUS ... UN 10.


Ver todas las opiniones (5)

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana