ALFAGUARA - 9788420412061
El minuto uno del Boom.
La foto fija que anticipó un fenómeno literario sin precedentes en nuestra lengua.
En el año 1964, Luis Harss emprendió un viaje por Francia, Italia, México y por todo el continente americano con el fin de trazar el retrato literario y psicológico de quienes consideraba los diez autores latinoamericanos más representativos del momento. Borges, Asturias, Guimarães Rosa, Onetti, Cortázar, Rulfo, Fuentes, García Márquez y Vargas Llosa «posaron de buena gana». El resultado de esta aventura honesta y desinteresada fue que, sin proponérselo ni adivinar lo atinado de su predicción, Harss creó el canon y la carta de navegación de un fenómeno aún incipiente que más tarde se llamaría Boom.
«La década del sesenta puede muy bien ser un momento decisivo. Nuestra novela está todavía a prueba. Es demasiado pronto para saber si las pocas figuras realmente notables que asoman en las penumbras son una casualidad o una promesa. Pero si la diferencia entre un accidente y una tradición está en el encadenamiento del esfuerzo común, el futuro se ve propicio. Hoy por primera vez nuestros novelistas pueden aprender los unos de los otros. Cada cual hace su camino propio, pero forma parte de un mismo universo de la imaginación. Hay acumulación y el comienzo de una continuidad. En este sentido podemos hablar del verdadero nacimiento de una novela latinoamericana.»
Luis Harss, 1966
La crítica ha dicho...
«Una obra visionaria. [...] Luis Harss da nombre al "boom" iberoamericano y se revela como un lector muy agudo».
Juan Malpartida, ABC
«No me canso de recomendar Los nuestros. [...] Cada vez que lo encuentro lo compro y lo regalo, como si estuviera regalando el entusiasmo por una literatura que desde entonces nos cambió la vida o por lo menos la manera de leer o de vivirla».
Juan Cruz, El País
«Una de las primeras, más lúcidas y gozosas aproximaciones (por lo bien escrito que está) a una buena parte de esa constelación a la que se refería Donoso».
José Luis Argüelles, La Nueva España
«El libro que anticipó el boom. [...] Un volumen indispensable para entender la ebullición narrativa de los 60. [...] Una serie de ensayos amenos y didácticos, una mixtura de conversaciones informales sazonadas con consideraciones críticas y una apuesta al porvenir de todos ellos».
Clarín
«A Luis Harss se le ocurrió un día, en un artículo periodístico de 1966, referirse a los nuevos talentos de la literatura latinoamericana como "boom", y el nombre se quedó. Unos años antes, había entrevistado a esos autores, dándoles categoría de movimiento o grupo en su mítico libro Los nuestros».
Xavi Ayén
«Un libro que tiene rango clásico. Su autor [...] jamás pensó fuera a tener tanta repercusión. Pero hoy cualquier estudio sobre la novela latinoamericana del siglo XX debería hacer escala en los diez perfiles-entrevistas que recogió en ese volumen».
Librería Ojanguren
App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Escrito por Luis Harss
Especificaciones del producto
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.