📱 eBook
CÉSAR ARMADO REY ANACONA, JORGE ARTURO MARTÍNEZ GÓMEZ y YOLIMA BOLÍVAR SUÁREZ
EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA - UPTC - 9789586609029
La violencia en el noviazgo representa un preocupante problema de salud pública por su impacto a nivel físico como mental de las personas que están inmersas en esta situación ―depresión, ansiedad, baja autoestima, abuso de sustancias, trastornos alimentarios, tendencias suicidas, prácticas sexuales de riesgo, dificultades académicas, etc.―. En respuesta a esta problemática, resulta necesario el desarrollo e implementación de programas de promoción de la salud y prevención a nivel primario como secundario.
Intervenir en la violencia en el noviazgo durante la adolescencia no solo ayuda a aliviar las complicaciones mencionadas, sino que también actúa como un método de prevención contra la perpetuación de ciclos de violencia en relaciones futuras durante la adultez. Entre las estrategias preventivas más prometedoras se encuentra la educación de los adolescentes en el establecimiento de relaciones de pareja saludables. Esta educación debe ser un esfuerzo colaborativo que involucre la participación activa tanto de padres como de educadores.
Por lo tanto, el programa "Me quiero, te quiero" está enfocado en la gestión de relaciones saludables en la adolescencia y su meta es fomentar entre los participantes el conocimiento, las actitudes y las habilidades necesarias para establecer vínculos afectivos libres de violencia. Con este enfoque, se aspira a llenar el vacío existente en programas de este tipo a nivel nacional. Este programa está dirigido a adolescentes de 13 a 19 años, vinculados a instituciones de educación media y universitaria o a organizaciones comunitarias. Consta de siete módulos (10 sesiones) para los adolescentes y dos módulos (dos sesiones) para padres de familia y educadores. Los temas que se abordan son: qué es una relación de pareja; autoestima y valía personal; violencia en el noviazgo; comportamientos saludables en las relaciones de pareja; habilidades de comunicación y resolución de conflictos; regulación emocional; redes de apoyo social; y búsqueda de ayuda, entre otros.
En el primer capítulo se presentan los fundamentos teóricos, conceptuales y empíricos del programa. En el segundo, se describe el programa, señalando sus objetivos, características e implementación, para posteriormente presentar cada una de sus sesiones y formas de evaluación y seguimiento.
App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Especificaciones del producto
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.