📱 eBook
LUMEN - 9788426410016
PREMIO VIAREGGIO
Un clásico de la literatura universal, por la autora ganadora del Premio Strega
«Elsa Morante fue mi maestra. [...] Es hechizante. He intentado aprender de sus libros, pero me parecen insuperables.»
ElenaFerrante
Imaginemos un apartamento grande, lleno de baratijas y vacío de vida. De repente asoma en él el rostro de una mujer: es Elisa, una huérfana que vive rodeada de novelas de aventuras y sagas trufadas de héroes y doncellas. Decidida a poner por escrito la historia de su familia, esta joven convierte a su madre, Anna, a su padre, Francesco, al primo Edoardo y a una generosa prostituta de nombre Rosalía en personajes de leyenda. Hija del desprecio, Elisa ha heredado de sus padres un enigma, y a ese enigma se suman el miedo y la mentira, que engendran amores apasionados, hijos ilegítimos y matrimonios infelices. Para comprender tanta locura, escribe y lleva al lector a una pequeña ciudad del sur de Italia a principios del siglo xx, un lugar y una época en que la libertad de las mujeres estaba en manos de padres, maridos y amantes.
Historia inolvidable, ganadora del Premio Viareggio, Mentira y sortilegio es un clásico de la literatura universal que ha inspirado a nuevas generaciones de escritores.
La crítica ha dicho...
«No os confundáis. Mentira y sortilegio es un libro inalcanzable con el que solo se puede devotamente, contraer deudas».
Elena Ferrante
«Leí Mentira y sortilegio de un tirón y me apasionó. [...] Hacía mucho tiempo que no leía nada que me diese tanta vida y tanta felicidad».
Natalia Ginzburg
«Acabo de terminar este libro y es de los más hermosos que he leído en mi vida. Un clásico indiscutible, luminoso, lleno de profundidad, de personajes atormentados, complejos, llenos de misterio, de luces y de sombras. ¡Grande, maravillosa Elsa Morante! [...] Este libro hay que leerlo, estoy segura de que nos vendría bien como seres humanos a todos leer esta belleza».
Julieta Venegas
«Lo real y lo fabuloso se entremezclan para dar cuerpo a una narración en la que se profundiza en la psicología de los personajes. [...] Un cuadro de gente común contado de forma extraordinaria, con tonos heroicos, barrocos, mágicos. Simplemente un hechizo».
Julio Ocampo, El Mundo – La Lectura
«Como Elisa, su protagonista, que vive rodeada de libros en un enorme apartamento, Elsa — solo una letra las diferencia— fue una niña literariamente adelantada. Con esta su primera novela, a medio camino entre el costumbrismo y la tragedia, consiguió el prestigioso Premio Viareggio».
Páginas del momento (La Vanguardia)
«Acaso la resistencia de Morante resida en una rica y vertiginosa prosa, y en unas historias tristes, magistralmente contadas, que reconocemos como cercanas. La recuperación en nuestro país de La isla de Arturo y de Mentira y sortilegio, por parte de Lumen, nos deparan el privilegio de acceder a una escritora que deslumbra y sorprende».
Lourdes Ventura, El Cultural de El Mundo
«Una escritora hechizante».
The New Yorker Review of Books
«Este mundo nuestro se cae a pedazos... Solo tú, Elsa, consigues darle forma y dignidad».
Italo Calvino
«Una de las escritoras italianas más importantes del s...
App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Escrito por Elsa Morante
Elsa Morante nació en Roma el 18 de agosto de 1912. Con dieciocho años, la joven dejó la universidad y empezó a publicar sus primeros cuentos en revistas y periódicos. En 1936 conoció a Alberto Moravia y en 1941 se casó con él. Moravia, acusado de actividades antifascistas, se vio obligado a trasladarse al sur de Italia, y Elsa lo acompañó mientras redactaba la primera versión de la novela Mentira y sortilegio (Lumen, 2016; 2023), que Einaudi publicó en 1948. En 1949, la pareja volvió a Roma y, en 1957, Morante publicó La isla de Arturo (Lumen, 2017; 2021), galardonada ese año con el Premio Strega. En 1963 apareció la colección de cuentos El chal andaluz (Lumen, 2023) y, en 1968, los poemas y canciones que componen El mundo salvado por los niños. En 1974 Morante publicó La historia (Lumen, 2018), que enseguida fue motivo de polémica y cosechó un éxito extraordinario y que próximamente se convertirá en serie de televisión de la mano de Francesca Archibugi. Le siguió Araceli en 1982 (Lumen, 2022), pero la fractura de un fémur obligó a la autora a guardar cama. La lesión derivó en una hidrocefalia aguda; Elsa ya no podía caminar y en 1983 intentó suicidarse. Encerrada en la habitación de una clínica, a menudo incapaz de reconocer a los amigos de siempre, lejos de Moravia, Elsa Morante murió acompañada solo de sus recuerdos y delirios el 25 de noviembre de 1985.
Especificaciones del producto
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.