📱 eBook
JULIO CORRAL SAN ROMAN y JULIO CORRAL
AGUILAR - 9788403519367
Bienvenidos al misterio de Ochate, una exhaustiva investigación en la realidad y leyenda de este pueblo maldito.
Desde hace más de un cuarto de siglo Ochate es considerado «el pueblo maldito». Centenares de curiosos visitan cada año sus ruinas tratando de desentrañar uno de los misterios más famosos de España y, al mismo tiempo, uno de los más insondables.
Se dice que Ochate desapareció en el siglo XIII sin dejar rastro y que en el siglo XIX tres misteriosas epidemias volvieron a acabar con toda su población sin afectar a los pueblos vecinos, hasta el punto de que sus calles quedaron convertidas en un gran cementerio olvidado. Se dice también que el pueblo está rodeado de pequeñas tumbas de niños y que es el lugar de Europa con más plantas venenosas por metro cuadrado. ¿Qué hay de cierto en estas afirmaciones?
Durante los últimos años se han referido casos de apariciones, luces extrañas, combustiones espontáneas, inquietantes psicofonías... De ese modo la vieja aldea se ha convertido en un punto de referencia ineludible para los amantes del misterio.
En 1999 Iker Jiménez profundizó en la leyenda de Ochate y sacó a la luz una serie de casos realmente inquietantes, alguno de los cuales tuvo como protagonista al Ejército español. Desde entonces el misterio de Ochate sigue más vivo que nunca y decenas de personas afirman haber sido testigos de experiencias sin explicación aparente.
Este libro es fruto de una larga investigación en archivos históricos y hemerotecas, de viajes y entrevistas, y profundiza, como nunca se había hecho hasta ahora, en la realidad y leyenda de este pueblo maldito.
Julio Corral San Román nació en Madrid en 1969, aunque reside en Vitoria-Gasteiz desde los dos años.
Investigador de temas relacionados con los misterios, enigmas y las curiosidades históricas, ha colaborado con diversos programas de radio y televisión, y publicado artículos en revistas como Más Allá de la Ciencia o Enigmas.
Escribe su primer libro junto con Antonio Arroyo. Se trata de un ensayo sobre el pueblo abandonado de Ochate, que rápidamente se convierte en un referente para quienes quieran profundizar en los sucesos acaecidos en ese despoblado burgalés.
En 2017 publica la novela Locos que no lo parecen en la que aborda, con extremo rigor histórico, la vida del asesino en serie Juan Díaz de Garayo, conocido como El Sacamantecas.
Actualmente escribe una sección en el Diario de Noticias de Álava llamada Historias de Antaño y de Hogaño, que puede seguirse a través de su web www.juliocorral.net.
Antonio Arroyo Verdugo nació en Málaga en 1968.
Escritor, investigador y Community Manager de Webs como Ochate.com, ha colaborado con numerosos medios audiovisuales, escritos y de contenido digital.
App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Especificaciones del producto
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.
eBook
Arturo Pérez-Reverte