leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

POR QUÉ EL OBRERO VOTA A LA DERECHA

(5)

LA ESFERA DE LOS LIBROS - 9788413848662

(5)
Política Teoría política

Sinopsis de POR QUÉ EL OBRERO VOTA A LA DERECHA

¿Qué le sucede a la izquierda actual? ¿Por qué parece más preocupada por cuestiones como el ecologismo (un falso ecologismo) o un feminismo que es todo menos igualdad en vez de por los problemas que sufre una clase trabajadora cada vez más asfixiada?

Este ensayo histórico y manifiesto político explica por qué amplias mayorías sociales están apostando cada vez más por opciones de derecha radical en diferentes países occidentales, especialmente en Europa, en detrimento de una izquierda perdida en su propia indefinición y entregada a los intereses de las grandes corporaciones.

Roberto Vaquero, uno de los polemistas más críticos con Podemos y con la actual deriva feminista, hace un retrato implacable de la izquierda nacida en Mayo del 68, que ha perdido su sentido de clase y ha sustituido la idea del patriotismo por una identidad global vacía. El autor aborda sin pelos en la lengua cuestiones candentes de la actualidad, como la globalización, el feminismo, el ecologismo, la inmigración o la islamización, para articular una alternativa de progreso que vele realmente por los de abajo.

Una advertencia de la situación crítica que vive España si no recupera el timón de su destino político y logra sacudirse ideologías incompatibles con su propia existencia.

App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Roberto Vaquero


Roberto Vaquero. Nacido en Madrid el 21 de mayo de 1986, es Graduado en Geografía e Historia por la UNED; también realizó el Máster en La España Contemporánea en el Contexto Internacional por la misma universidad. Actualmente, realiza un doctorado en historia en la Universidad de Valencia. Es un escritor polivalente que, aparte de sus libros en el ámbito del ensayo y la historia, también ha desarrollado su actividad en el campo de la ficción. En 2021 hizo pública una antología de relatos cortos con la editorial Adarve, disponible en su segunda edición, sobre la situación de las cárceles de España titulada Historias de la cárcel. Vida y vivencias desde el módulo de aislamiento. En mayo de 2023 publicó su novela de ciencia ficción, Tiempos de Infantería, que ya va por su segunda edición, esta vez con la Editorial Argéntea. Esta obra forma parte de una saga de un total de 4 volúmenes, y dentro de poco verá la luz su segundo título, Tambores de guerra. Escribe como reseñista en la revista Zenda, en su sección «El Baluarte»; una actividad que también lleva a cabo en su canal de YouTube, La Biblioteca Argéntea, donde, además, sube audiorrelatos de ciencia ficción y fantasía escritos por él.
Descubre más sobre Roberto Vaquero
Recibe novedades de Roberto Vaquero directamente en tu email

Ficha técnica


Editorial: La Esfera de los Libros

ISBN: 9788413848662

Idioma: Castellano

Número de páginas: 280
Tiempo de lectura:
6h 38m
Fecha de lanzamiento: 12/06/2024

Año de edición: 2024


Especificaciones del producto



Opiniones sobre POR QUÉ EL OBRERO VOTA A LA DERECHA (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(5) comentarios

5/5

(4)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

5 opiniones de usuarios


JUAN PABLO

22/08/2025

eBook

La realidad del obrero en españa


José Antonio

31/01/2025

eBook

Un libro que detalla exactamente el mundo en el que vivimos, las problemáticas y lo que debemos solucionar, muy buen autor


AIRONSAI23 Mayoral Martin

04/12/2024

eBook

Lo que se promueve ahora es ser un ciudadano de un lugar llamado mundo, avergonzarse de la historia de España, de sus tradiciones, de su cultura y abrazar el cosmopolitismo y la cultura hegemónica norteamericana. Las banderas, los símbolos, las fronteras y los estados son ya cosa de otra época, ahora lo revolucionario no está en la toma del poder y la transformación de la sociedad, sino en la transgresión individual contra lo normativo. Con esto, aunque se viste de supuesto acto revolucionario, lo único que se consigue es aislar aún más al individuo, haciéndolo débil, convirtiéndolo en un desarraigado, manipulable y sumiso. Solo quieren consumidores obedientes.


Paula

08/08/2024

eBook

Inmejorable.


Ver todas las opiniones (5)

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana