LEOPOLDO MARIO BORINI
EDICIONES LILIUM - 9786316521538
Si creemos que los empleados somos un freno a la corrupción y a la violencia institucional, pido, por favor, que revisemos cómo actuamos. Si nos opusimos por excepción, se justifica este libro.
Porque no llegamos hasta aquí sin nosotros. Si hay narcotráfico, guerra, depredación ambiental, trata de personas, y otros negocios siniestros del mundo, es porque omitimos o actuamos a favor de su producción y consumo. ¿Cómo se puede ignorar a qué valores sirvió el trabajo, si conspira contra la sociedad y finalmente contra sí mismos?
Sin empleadores no hay tampoco violencia ni corrupción, pero lo que se plantea más usualmente con ellos es que ambas son inevitables. Entonces, ¿solamente ellos son los responsables? Por eso tomamos este otro rumbo: demoler la autoindulgencia de los empleados.
Permitimos un abismo entre el número de quienes mandan y obedecen, y en el reparto del capital social, simbólico, militar, económico e institucional.
¿Qué proponemos aquí? Saberes, poderes y conciencia para detectar y dar vuelta la perversión institucional en todos sus estamentos, con énfasis en sus empleados.. Camino tan arduo que casi no se intenta recorrer, pero que tiene el premio de alcanzar una moral inclaudicable y de retribuirnos con saberlo.
El libro recorre historias y teorías para entender el sistema de salud, y el papel fundamental de la violencia para instalar la corrupción que lleva a su crisis. Diferencia los móviles personales de la violencia en comparación con los institucionales. Ejemplifica modos para descubrir la corrupción. Y enumera más de 20 experiencias en instituciones donde trabajó el autor. Identifica mecanismos para hostigar a trabajadores reacios a conductas colaborar con detestables o prohibidas. Propone fuentes del derecho para luchar contra la violencia y la corrupción. Expone a organismos indolentes que reciben quejas y denuncias de ambas, y detalla un flujo de acciones concretas para cuando el conflicto se ha desatado. Relata experiencias de trabajadores que exponen la corrupción de sus autoridades, y contesta la pregunta de por qué los trabajadores reaccionamos poco o nada frente a funcionarios que incumplen la ética pública. Propone formas de autoprotección de los trabajadores. Describe la rotunda desaprensión de casi todos los gremios, y cómo los someten en connivencia con corporaciones patronales, públicas y privadas. Discute modelos de organización para cambiar la historia de instituciones desquiciadas. Finalmente, ofrece bibliografía acerca de violencia y corrupción institucionales, surgida de autores independientes, y de organismos públicos y privados, nacionales e internacionales.
App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Especificaciones del producto
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.