leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL MISTERIO RAZUMOVSKI

(2)

MARTIN LLADE

B - 9788466677974

(2)
Novela negra

Sinopsis de EL MISTERIO RAZUMOVSKI

PASIÓN. INTRIGA. MÚSICA.

En el bicentenario de la Novena sinfonía, Beethoven se convierte en el protagonista de una espléndida novela histórica con tintes de misterio.

Por el experto en música clásica Martín Llade, la voz de RTVE en el concierto de Año Nuevo de Viena.

Viena, 1814. Mientras en la ciudad se celebra un congreso para decidir el destino de Europa tras la derrota de Napoleón, el joven Anton Schindler conoce a Beethoven, el mayor compositor de todos los tiempos. El músico es ya un hombre sordo, colérico, apasionado y radical, pero lo que Schindler ignora es que también es un genial detective aficionado. Así que, cuando la anciana criada del conde Razumovski es asesinada, ambos se embarcarán en una investigación que los llevará de las refinadas salas de conciertos a los burdeles, y de los violentos duelos de madrugada a las elegantes cacerías de nobles, en busca de una verdad que está cubierta por una tupida maraña de secretos. Entretanto, Beethoven se prepara para escribir la que será su obra más importante: la Novena sinfonía, la composición que revolucionará para siempre el mundo de la música.



Ficha técnica


Editorial: B

ISBN: 9788466677974

Idioma: Castellano

Número de páginas: 656
Tiempo de lectura:
15h 43m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 21/03/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Es

Colección:
Histórica

Alto: 23.8 cm
Ancho: 16.1 cm
Grueso: 5.2 cm
Peso: 964.0 gr

Especificaciones del producto



Opiniones sobre EL MISTERIO RAZUMOVSKI


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

3.5/5

(1)

(0)

(0)

(1)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


irene

06/06/2024

Tapa dura

Conocía a Martín Llade de su programa de radio "Sinfonía de la mañana" y sus relatos matinales. Sin embargo, esta novela va mucho más allá. Con Beethoven como detective, y siguiendo la estela de Umberto Eco en "El nombre de la rosa" nos propone un juego fascinante de enigmas en torno al Congreso de Viena, con la música como telón de fondo. El asesinato de una anciana criada en la mansión del Conde Razumovski lleva al compositor a emprender una investigación junto a su nuevo secretario, Anton Schindler, que nos conducirá a la Viena de 1814, por la que desfilan personajes como Metternich, Tayllerand, Schubert o Salieri. Lejos de caer en los tópicos de la novela actual, Llade construye un mosaico, documentado de forma deslumbrante, que homenajea tanto a clásicos como Dumas, Hugo o Tolstoi, aderezado con grandes dosis de humor. He amado a ese Beethoven cascarrabias, colérico y genial, con sus dotes detectivescas, preparado para escribir la "Novena sinfonía". Se la recomiendo tanto a los amantes de la novela histórica, como negra y biográfica, pues satisfará a todos, aunque no sepan nada de música. Cada capítulo se acompaña, además, de una música de Beethoven, con un QR que conduce a una lista de spotify. Literatura de la buena, aunque disfrazada de producto de evasión, con perfume clásico y un componente adictivo, que permite leerse con gran ligereza sus 650 páginas. Llade ha demostrado con esto que tiene mucho que decir en el panorama literario y espero que nos sorprenda con nuevas andanzas de compositores detectives.


Kropotkin

02/06/2024

Tapa dura

Compré el libro por la admiración que me merece Martín Llade como locutor de Radio Clásica y por ser la voz -sabia- que nos ameniza cada 1 de enero el concierto de año nuevo de Viena. Pero he de decir que el libro no ha estado a la altura de mis expectativas. Un relato ñoño y rocambolesco en el que Beethoven compone en sus ratos libres y dedica la mayor parte su tiempo a actividades detectivescas o a relacionarse con la alta alcurnia vienesa. Ni siquiera transmite la emoción de una novela histórica, en un contexto tan interesante como es el del Congreso de Viena. La trama es poco verosimil, recargada con detalles sobre la vida de la aristocracia y la acción no provoca que la novela nos enganche para seguir leyendo. Aburrido.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana