📱 eBook
RANDOM HOUSE - 9788439742845
En la cumbre del género, Una luna. Diario de hiperviaje es uno de los libros que explican el claro predominio que tuvo la crónica en las últimas décadas.
La idea del hiperviaje nace aquí: cuando Caparrós se da cuenta de que en veintiocho días -Una luna- ha recorrido ocho países en tres continentes, como quien cliquea los hipervínculos de una página web. Viajaba para contar historias de migraciones y destierros: desde ese muchacho que vio cómo se comían a su abuela en la frontera de Liberia hasta la muchacha embarazada vendida por su marido a un traficante en Moldavia, pasando por el mara salvadoreño avergonzado por haber violado a una mujer o la mujer zambiana contagiada de sida por un marido putañero y los diversos intentos de cruzar el Mediterráneo en botes torpes. En esta breve luna las historias se suceden y se entrecruzan, hiladas por el viaje y las reflexiones del cronista.
Durante años, Caparrós prefirió no publicar este libro y lo reservó para sus amigos más queridos. Quizá tenía razón: Una luna es un objeto extraño, un contraste entre mundos, una trompada en la mandíbula, una cumbre del género.
Críticas:
«El mejor cronista actual de América Latina: un soberbio entrevistador, un viajero dotado de cultura enciclopédica y de una fina ironía».
Roberto Herrscher, La Vanguardia
«Martín Caparrós es un clásico, solo que nadie lo sabe. Caparrós es, hoy por hoy, el más importante escritor del periodismo narrativo: nuestro Capote, nuestro Kapuscinski».
Jorge Fernández Díaz, La Nación
«Caparrós es un maestro de la crónica».
Juan Villoro, Reforma
«Un perturbador sistemático, un sembrador de dudas».
Francesca Lazzarato, Il Manifesto
«Caparrós es colosal en esos terrenos resbaladizos donde las cosas dejan de encajar en los moldes correctos».
Leila Guerriero, Babelia
«Martín Caparrós, uno de los más geniales cronistas contemporáneos, depura de manera exquisita, emocionada, vibrante y distanciada una prosa de un poderío narrativo excepcional».
Fernando R. Lafuente, ABC Cultural
App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Escrito por Martín Caparrós
Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957) se licenció en historia en París, vivió en Madrid, Nueva York y Barcelona, hizo –y sigue haciendo– periodismo en gráfica, radio y televisión, dirigió revistas de libros y revistas de cocina, tradujo a Voltaire, a Shakespeare y a Quevedo, recibió la beca Guggenheim, los premios Planeta y Herralde de novela, los premios Tiziano Terzani y Caballero Bonald de ensayo, los premios Rey de España, Moors Cabot y Ortega y Gasset de periodismo. Ha publicado más de treinta libros en más de treinta países. Muchos de ellos serán reeditados en la Biblioteca Martín Caparrós, que Random House lanzó en 2020 –y donde ya aparecieron las novelas Sinfín y Un día en la vida de Dios, el ensayo Ñamérica y Antes que nada, sus memorias.
Especificaciones del producto
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.
eBook
Arturo Pérez-Reverte