Un libro para entender cómo se obtiene, se usa, se abusa y se pierde el poder en el siglo XXI.En todo el mundo, las democracias se enfrentan a un enemigo nuevo e implacable que no tiene ejército ni armada; no procede de ningun pais que podamos señalar en un mapa, porque no viene de ahi fuera, sino de aqui dentro. En lugar de desafiar a las sociedades libres con la destruccion desde el exterior, amenaza con corroerlas desde el interior. Un peligro como este es esquivo, dificil de identificar, de distinguir, de describir. Todos lo notamos, pero nos cuesta darle nombre. Se derraman rios de tinta para definir sus elementos y caracteristicas, pero se nos sigue escapando. Nuestro deber, por tanto, es nombrarlo para asi comprenderlo, combatirlo y derrotarlo.¿Que es este nuevo enemigo que atenta contra nuestra libertad, nuestra prosperidad y hasta nuestra supervivencia como sociedades democraticas? La respuesta es el poder, en una forma nueva y maligna. En todas las epocas ha habido una o mas formas de maldad politica; la que estamos viviendo hoy es una variante vengativa que imita la democracia al tiempo que la socava y desprecia cualquier limitacion. Parece que el poder haya estudiado todos los controles concebidos por las sociedades libres durante siglos para eludirlos y, despues, contraatacar. Por eso puedo afirmar que estamos ante la revancha de los poderosos.La critica ha dicho: En La revancha de los poderosos, Moises Naim, uno de los observadores mas agudos de la politica mundial, cataloga exhaustivamente las amenazas a la democracia por parte de dictadores, populistas y empresas durante estos ultimos años, y establece paralelos perspicaces a traves de ambitos muy dispares. Una obra importante y oportuna.Frank FukuyamaOtro libro original de un pensador original, que ofrece una perspectiva global unica sobre el populismo y el poder.Anne Applebaum¿Como se convirtio el "fin de la historia" en el renacimiento de la autocracia? Moises Naim aporta su analisis incisivo y su perspectiva global a la cuestion mas inquietante del siglo XXI, y muestra como el populismo, la polarizacion y la politica de la posverdad han impulsado el ascenso de lideres de Berlusconi a Bolsonaro, de Orban a Erdogan, de Duterte a Donald Trump. Cualquiera que se preocupe por el futuro de la verdad y la democracia deberia leer este libro.Alan Murray, director ejecutivo de Fortune MediaLa revancha de los poderosos me recuerda por que considero a Moises Naim uno de los pensadores politicos mas apasionantes y originales del mundo. Este absorbente libro explora las tendencias, a menudo contradictorias, que estan remodelando el poder politico, y explica que nuestro futuro depende de como se resuelvan. Una lectura imprescindible.Madeleine Albrigh, ex secretaria de Estado de Estados UnidosMoises Naim es un agudo observador de la realidad sociopolitica contemporanea: a nadie puede extrañar que haya escrito un libro brillante sobre los riesgos a los que se enfrenta la democracia liberal.Manuel Arias Maldonado, El EspañolCombina habilmente el reportaje con la investigacion en ciencias sociales para analizar las tres "P"s: populismo, polarizacion y posverdad.Gideon Rachman, Financial TimesU...
Ver más