Uno de los rasgos institucionales que caracterizan y dan, a través del tiempo, mayor vigor y vida a la organización académica universitaria es, sin lugar a dudas, el conjunto de procedimientos y rituales que hacen efectivo el ingreso y permanencia del activo mas valioso con que cuentan las universidades: su personal academico. Las reglas establecidas para el caso, contenidas en el Estatuto del Personal Academico de la Universidad Autonoma de Baja California Sur, fijan y conducen mediante una serie de disposiciones y requisitos el acceso a la obtencion de un nombramiento de caracter definitivo para quienes, una vez emprendida su trayectoria de formacion academica, han decidido y demostrado la vocacion de abrazar la digna carrera de profesor-investigador, habiendo ademas, en casos como los que nos ocupan, tenido el merito de acceder por derecho propio a esta posibilidad.El hecho de contar con reglas de acceso y ajustarse a la aplicacion de las mismas noes asunto desdeñable ya que, una vez transitada exitosamente dicha via de ingreso mediante un riguroso Concurso de Oposicion, quien logra alcanzar el estatus permanente en la institucion, es receptor de las credenciales que acredita sus aber en determinadas especialidades, reafirmando de manera publica ante jurados calificadores sus habilidades, conocimientos y exposicion de los mismos, asi como el manejo de los diversos recursos didacticos adquiridos en el ejercicio docente.De otra manera, el personal academico de nuestra Universidad, que habiendo seguido una trayectoria formativa en la misma, ya como Ayudante de Investigacion, ya como Profesor de Asignatura, o bien como Profesor Sustituto, ingresa por esta via a una posicion fija que le significa estabilidad laboral, asi como las seguridades asimiladas a los diversos componentes del ingreso economico y de prevision social, que la organizacion tiene previsto para ello, ya que por obligacion contractual como por obvia necesidad de poner disposicion de la sociedad los servicios educativos que normalmente debe prestar y le dan razon de ser.Esta breve reflexion me parece necesaria para hacernos recordar a los universitarios y a los observadores externos interesados (ciudadanos, contribuyentes, padres de familia, gobiernos) que la vida academica, ademas de requerir como cualquier otra profesion capacidades, aptitudes, actitudes, competencias y calidades para ejercerla, tiene en los Concursos de Oposicion el recurso que otorga la certificacion de calidad humana, tecnica y profesional para aquellos que alcanza el significativo nombramiento de Profesor Definitivo.En las proximas paginas el lector encontrara los ensayos que fueron presentados y defendidos durante el Concurso de Oposicion de la Convocatoria L, por Luis Alberto Gonzalez Sotomayor y Homero Aviles en examenes celebrados del 25 al 28 de octubre del año 2011; y, la Convocatoria LI, en la cual participaron Carolina Gonzalez Gonzalez, Ruben Olachea Perez y Francisco Javier Lozoya del Pino, los dias 28, 29 y 30 de mayo de 2012.
Ver más