"Ciudad Presidio es una clara demostración de que el derecho a la lectura y la escritura es, ante todo, pura potencia de afirmación de la vida, puro combate cuerpo a cuerpo contra la muerte". Mario MendozaEste es el libro mas personal de Santiago Gamboa. Escrito durante casi tres años, contiene una serie de reflexiones honestas y cautivantes en las que el autor revela aspectos de su vida y su oficio, sus lecturas y su biblioteca, asi como algunas de sus opiniones mas lucidas sobre arte, literatura y la realidad del pais.En el centro de todo aparecen dos preguntas: ¿que es escribir?, y, fundamentalmente, ¿por que se escribe? Para tratar de responder a ello, Gamboa nos embarca en un recorrido fascinante por las ciudades en las que ha vivido, como Paris, Bogota, Delhi, Madrid o Roma, y por muchas otras como Washington, Ciudad de Mexico o Seul; por hoteles y bares legendarios -como el hotel Ambos Mundos de La Habana, que Hemingway solia frecuentar-, y por la obra de algunos de los autores que lo han acompañado a lo largo de su trayectoria -Michel Houellebecq, Paul Bowles, Roberto Bolaño, Arthur Rimbaud, Marguerite Duras, Juan Goytisolo, Karen Blixen y Virginia Woolf, entre otros-. De este viaje literario, intimo, por momentos confesional, salimos con la certeza de que la palabra sera siempre un refugio, y el impulso creador, un modo de supervivencia.La critica ha dicho: "El talento de Gamboa para cultivar la intriga y la extravagante energia de sus historias hacen que su lectura sea compulsiva". Times Literary Supplement"Su obra mezcla la poesia con una violencia extraordinariamente cruda y una ironia extraordinariamente acida. [] Lo que mas me gusta de sus novelas es la mezcla de generos y estilos". Pierre LemaitreSobre Colombian Psycho:"Esta es la historia de un pais donde las victimas se acaban convirtiendo en victimarios. Y duele". Pilar Manzanares, Esquire"Gamboa nos muestra un fresco de la violencia de su pais, machacado por decadas de guerra y con muchas heridas abiertas. [...] Un envite literario de primer orden en una novela con un poderoso lenguaje". Juan Carlos Galindo, El PaisSobre Perder es cuestion de metodo:"El acierto de Gamboa es haber contado este relato amargo mediante una trama apasionante y un tono narrativo lleno de humor que roza habilmente lo grotesco. Los dialogos son trepidantes. Los personajes gozan de autentico estatuto de seres vivientes". Jose Manuel Fajardo, El Mundo
Ver más