UNA REIVINDICACIÓN DEL PODER DE LA IMAGINACIÓN Y DEL VALOR DE LA VIDA SENCILLA, POR LA AUTORA DEL FENÓMENO EDITORIAL FERIA (MÁS DE 50.000 LECTORES), ILUSTRADA POR COCO DÁVEZ.Carolina tenía siete años y vivia en un pueblo en el que nunca pasaba nada. El tiempo en La Sancha transcurria muy despacio, sobre todo en verano, por lo que los niños debian inventarse juegos para no aburrirse. Salvo durante la semana de la feria. Un año, Carolina llego temprano, se subio al tren de la bruja y, por ser la primera, esta le concedio un deseo. Carolina lo tuvo claro: pidio que todos los dias del año fueran feria. Porque ¿hay alguien al que no le guste vivir en una eterna fiesta? La autora de la celebrada Feria, Ana Iris Simon, firma este delicioso relato para los mas pequeños junto con una de las mejores ilustradoras actuales, Coco Davez.La critica ha dicho sobre Ana Iris Simon y Feria: Ana Iris Simon no deja indiferente a nadie [...]. Escribe lo que piensa y lo argumenta. Fernando Bono, El PaisFeria abre debates, y eso significa que todavia la literatura nos conmueve, nos turba, nos apasiona, nos saca de los espacios de confort. Rocio Niebla, elDiarioUn fenomeno editorial [...] En muchos sentidos, Feria se parece las novelas napolitanas de Elena Ferrante, que ofrecen un vivido retrato del proceso de crecer y madurar. Guy Hedgecoe, BBC NewsLo que nos trae Ana Iris Simon en su extraordinario debut literario es un lenguaje propio, armado con la calderilla de lo popular y los cachivaches de la infancia salvaje de una niña de provincias. Feria es un testimonio desacomplejado de esas vidas al ras que solo la buena literatura redime y colorea. Alberto OlmosFeria retrata una España que a algunos puede resultar totalmente desconocida, pero a traves de la cual Ana Iris encuentra un arraigo tan profundo que deja heridos de muerte a estos tiempos presentes nuestros heridos de tuits oportunistas, identidades fugaces y neoliberalismo descontrolado. Maldita seas, Ana Iris. Yo, que soy tan de ciudad y que me regocijo en la soledad y miseria urbana, quiero formar parte de tu familia ancestral y vivir en La Mancha para siempre. Pol RodellarSu refinada mirada y su sintaxis dan en el blanco cuando indagan en sus antepasados feriantes, o en su retorno al pueblo. Alfonso Armada, BabeliaEl altavoz de una generacion descontenta. Maria Serrano, El DebateEn la sencilla verdad que revela este libro muere la pose de todos los panfletos ombliguistas.. Juan Soto Ivars, El ConfidencialLa defensora del volver a tener. Loreto Sanchez Seoane, El IndependienteSobre Coco Davez: Un nuevo icono pop, una mujer reconocible desde la distancia gracias a su fuerte identidad que ha sabido crear un mundo y un lenguaje propio, con colores y formas que se asocian a su nombre. Sheila Batticane Domuiño, The ObjectiveUn estilo rabiosamente vivo. Beatriz de Asis, VogueUn fauvismo joven y polifacetico. Laura España, Arte y periodismoUn estilo reconocible como pocos [...] y unos colores que rea...
Ver más