Este libro parte de una perspectiva local para abrirse paso, después, al análisis regional de un ámbito poco conocido en el país, el Oeste cordobés. Las reflexiones se inician desde la habitabilidad del espacio por parte de descendientes de pueblos originarios y conquistadores hasta alcanzar las transformaciones promovidas ante el arribo del ferrocarril. Un tema no menor ya que este revoluciono el tradicional modo de transporte y dio un giro tanto a su vida economica como social. Una naturaleza prodiga en recursos contribuyo, sin dudas, a promover los cambios demandados por su gente. Asimismo, una cantidad muy amplia de documentos archivados fuera del territorio regional enriquecieron las memorias y cronicas periodisticas pueblerinas siempre enmarcadas en la historia nacional y global. Esta referencia a la microhistoria parte de la necesidad de completar una trayectoria historiografica que debe ahondar en el espacio y en el tiempo para rescatar la heterogeneidad de los procesos donde las relaciones sociales adquieren mayor visibilidad pues, empresarios, funcionarios, profesionales, campesinos y obreros son los actores de la obra agropecuaria, turistica y minera iniciada mucho antes de 1905, fecha en la que el viejo Ferrocarril Andino se abrio paso entre las serranias puntanas y cordobesas. La narrativa, entonces, deja paso a los problemas y particularidades de un espacio reducido a fin de comprenderlo conforme a las preguntas planteadas en cada capitulo y formuladas no solo para los villadolorenses sino que aspira a ser una fuente de inspiracion para todos aquellos pueblos del Interior que, aun, no terminan de escribir su historia o su relato se detuvo en el siglo XIX a sabiendas que, de ninguna manera, se debe admitir una interpretacion generalizante. Ello se explica en lo irrepetible de cada comunidad y contrastante con las vivencias de la historia general.
NUNES, NILSON TADEU RAMOS y OLIVEIRA, JOSÉ QUEIROZ DE
Editora Dialética 9786527408208
O Trem de Velocidade do Nordeste (TVN) apresentado neste livro não é apenas um projeto de infraestrutura, mas um vetor de desenvolvimento abrangente. Ele impulsionará a criação de polos tecnológicos