La guía ilustrada definitiva para pasarla mal en la Gran Capital del Sud, la Reina del Plata, la París de Sudamérica: su cultura, sus barrios, su comida, su arte, su música, su mugre; en fin, sus glorias y sus miserias, segun la mirada corrosiva, incorrecta, salvaje y siempre escatologica del incomparable Gustavo Sala.¡Cuidado! Contiene humor para adultos.Sabia usted que la Gran Capital del Sud, la Reina del Plata, exhibe, erecto en el cruce de dos de sus principales avenidas, uno de los monumentos mas falicos del mundo? ¿Y que ostenta una distincion a "bares notables", que habilita a sus dueños a cobrarnos una fortuna por un cortadito medio quemado? ¿Y sabia acaso que sus calles se han vuelto intransitables, estan llenas de basura y atestadas de gente iracunda, taxistas fachos y colectiveros desatados? Si, por supuesto que si, todo el mundo lo sabe. Asi que seguramente tampoco desconocia que hace rato este centro mundial del tango ni siquiera esta convencido de haber sido la cuna de su maxima estrella porque, en una de esas, Gardel eligio nacer en Paris.Y si ya sabia todo esto, ¿me puede decir por que sostiene este libro entre sus manos y no lo puede soltar? Claaaro, el porteño es asi: le gusta pasarla mal, y despues le gusta quejarse. Detesta la mugre, el ruido, lo caro que es malvivir aca, pero se queda. A Gustavo Sala tambien le gusta vivir aca y quejarse, por eso pone a Buenos Aires en pelotas -guiño al maestro Cale y sus viñetas de la porteñidad en camiseta-, y lo registra todo, glorias y miserias, con su trazo salvaje, sin censura, a la vez que aventura otras ciudades posibles dentro de ella, otras historias.Asi que vamos, que ya decidio gastar plata: metase de cabeza en esta guia y animese a perderse por sus callecitas adoquinadas con olor a riachuelo.Bienvenidos a Buenos Aires. El porteño. Los barrios. Algunas calles. La gente cariñosa. La ciudad que nunca duerme. La evolucion del habla. La discusion permanente.El Obelisco. El mas falico: corte transversal. Los diseños descartados.La venta ambulante. Evolucion.Algunos nombres. Como le dicen en el mundo. El porteño viajero. Cachito, el porteño al que se le pegan facil los acentos.En la calle. Las cosas que la gente se pierde por mirar el celular, algunas cosas gratis para hacer en Buenos Aires, kioscos de diarios y revistas.Plagas. Nuestra fauna: palomas, ratas, murcielagos y cucarachas.Taxis. Colectivos. El subte que te transforma. La SUBE. Los ciclistas. La puteada en el trafico.Oferta cultural. La Noche de las Librerias, de los Museos, de la Mierda (y otras Noches). La Feria del Libro. La Rural. El stand up porteño. Arte urbano. Cines y festivales. Librerias de saldo. Teatro de revista.Bares notables. Arte en cafe. Pizzerias. Gastronomia latinoamericana. Parrillas. Bodegones. Cervecerias artesanales.El sueño del negocio propio. Modas. A traves de las decadas.Filete porteño. El Abasto. El tango: curiosidades y tipos de baile. Carlos Gardel y las eternas discusiones sobre su origen. El lunfardo.Los 1734 barrios porteños. De Saavedra a Constitucion. ¿A que huele Buenos Aires? La vereda y los contenedores. Inmobiliarias Larreta. Las manos en el culo.Futbol...
Ver más