1977

Quorum Editores - 9788488599506

Clásicos Narrativa española hasta el siglo XVIII

Sinopsis de 1977

1977, es la narración de un episodio crucial de la reciente Historia de España contada desde la lucubración, la crueldad y el amor adolescente que es la metáfora de un país, España, también adolescente por aquella época y que, como el Pablo protagonista, tampoco tenía muy claro hacia donde iba: si a una democracia consolidada como afortunadamente ocurrió- o hacia una nueva dictadura que muchos anhelaban y que se marchitó. En 1977 el protagonista nos recuerda los ruidos de sables, los horrendos crímenes que va siguiendo en la televisión con morbo, expectación y una rara mezcolanza de asco y consentimiento, donde libran una batalla sus dos pasiones que lo descoyuntan y mortifican: el amor, que le referencia la justicia y le hace anhelar un mundo mejor, mas justo, y le provoca urgencias morales y una pasión malsana por la violencia, por el destrozo de todo lo establecido, sea legal o ilegalmente. Y en medio de toda esa esquizofrenia, Lucía que con grandes dosis de amor, consigue acompañarle en una renovación ética que les lleva a una aceptación, gozosa y confortadora, de la actual situación política. Retrato fiel de un pueblo andaluz, pero que podría ser cualquier otro de España, en aquella época de rosas y pistolas. Y es también la Historia de España, donde a los personajes se les llama por sus nombres. Como en toda la literatura de este gaditano, la novela está llena de guiños culturales, donde prevalecen las referencias poéticas y pictóricas, todo ello de preciosista factura.

Ficha técnica


Editorial: Quorum Editores

ISBN: 9788488599506

Idioma: Castellano

Número de páginas: 248
Tiempo de lectura:
5h 52m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/05/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Cádiz

Colección:
Marejada narrativa

Número: 6
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 300.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Pedro Sevilla


Pedro Sevilla nació en Arcos de la Frontera (Cádiz) en 1959. En 1989 la colección de cuadernos «La Poesía más joven», dirigida por el poeta Francisco Bejarano, publicó sus primeros poemas. Al poco tiempo salió publicado Y era la lluvia, amor (1990), así como un estudio-antología de la obra del poeta arcense Julio Mariscal Montes titulado Diez de julio (1990). Desde entonces han ido apareciendo otros poemarios como Septiembre negro (Renacimiento, 1992), Sendero luminoso (1994) o Tierra leve (Renacimiento, 2002). En 1995 obtiene un accésit del Premio Internacional de Poesía Rafael Alberti con el libro La luz con el tiempo dentro. En 2011 apareció la antología poética Todo es para siempre, y en 2020 su poesía completa con el título de Para cuando volvamos, ambas publicadas en Renacimiento. Pedro Sevilla además ha colaborado en numerosas revistas literarias y ha sido columnista de prensa. También ha publicado las novelas Extensión 114 (2000), 1977 (2002), Los relojes nublados (Espuela de Plata, 2014), y las memorias La fuente y la muerte (Renacimiento, 2011).
Descubre más sobre Pedro Sevilla
Recibe novedades de Pedro Sevilla directamente en tu email

Opiniones sobre 1977


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana