346 A.C. LA HIJA DE ARISTÓTELES

Ediciones Beta III Milenio, S.L. - 9788419227577

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de 346 A.C. LA HIJA DE ARISTÓTELES

En esta singular novela, que transcurre entre el siglo XXI y el siglo IV a.C., seremos testigos de la resolución de un gran misterio: la destrucción programada de todas las obras exotéricas del gran filósofo Aristóteles. Una pérdida fatal para la humanidad, que provocaría, más tarde, que las diferentes naciones del planeta Tierra no conocieran el régimen democrático durante más de dieciocho siglos.Los jóvenes Alex Mendizabal y Axiotea Halkidiki se ocuparán de la resolución de este misterio. Una desgracia que heredamos del pasado y que nos ha llegado cuajada de sobornos impunes, de grandes traiciones, de burdas manipulaciones, de explicaciones ilógicas y solemnes mentiras acerca de la genealogía del poder en la historia. La supresión, la tergiversación y la adulteración del mensaje filosófico de Aristóteles no sólo ha sido reaccionario y brutalmente destructivo para la consecución del progreso y el desarrollo democrático del mundo conocido, también fue muy nocivo para el conjunto de la humanidad, puesto que durante milenios nos impidieron crecer en sabiduría.Tanto Alex como Axiotea reconocerán que aquellas enseñanzas de Aristóteles marcarían sus vidas para siempre, en su deseo fortalecido de construir un mundo mejor para todos. Un mundo que fuera lo más resiliente y democrátic

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Beta Iii Milenio, S.L.

ISBN: 9788419227577

Idioma: Castellano

Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Fecha de lanzamiento: 18/03/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Bilbao

Colección:
Novela

Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 350.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Juanjo Gabiña


Juanjo Gabiña nació en Donostia-San Sebastián, Baskonia. Se licenció como ingeniero industrial de la Universidad de Navarra. Pero, al poco tiempo, se especializó en el Análisis Prospectivo y la Planificación Estratégica. Una nueva ciencia que más tarde sería conocida como la Prospectiva Estratégica. Del mismo modo, su constante preocupación para construir un posible, realizable y deseable futuro, le llevó a descubrir la gran importancia y significación que el desarrollo sostenible tendría para preparar con antelación el mejor futuro que podamos elegir. Fue el primer prospectivista que aplicó una nueva metodología que combina la Prospectiva Estratégica con la Sostenibilidad, la Innovación y la Competitividad Estratégica. Es autor de numerosos libros, artículos y conferencias. Cabe señalar sus libros sobre la Ordenación del Territorio y la Prospectiva Estratégica y las visiones sostenibles del futuro. Estos libros incluyen "El futuro Revisitado" y “Prospectiva y Ordenación del Territorio”, siendo ambos considerados como libros básicos sobre la Prospectiva Estratégica. A su vez, es autor de diferentes novelas de distinta índole, tanto futuristas como históricas, como por ejemplo: “1489. El mapa vasco del Nuevo Mundo” "2025. El Algoritmo del Big Brother", “346 a.C. La hija de Aristóteles” y “352 d.C. Baskonia o el retorno del guerrero a Iruña-Beleia”, entre otras”.
Descubre más sobre Juanjo Gabiña
Recibe novedades de Juanjo Gabiña directamente en tu email

Opiniones sobre 346 A.C. LA HIJA DE ARISTÓTELES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana