EL PERRO DEL SUR

(1)

DIRTY WORKS, S. L. - 9788419288523

(1)
Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de EL PERRO DEL SUR

Con un sentido del humor que hará que se te salten las lágrimas de la risa mientras la lees, El perro del sur es una novela de carretera, gasolineras y habitaciones de motel que se caen a trozos. Su protagonista sale a la caza de su mejor amigo y su novia

Ficha técnica


Editorial: Dirty Works, S. L.

ISBN: 9788419288523

Idioma: Castellano

Número de páginas: 264
Tiempo de lectura:
6h 15m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 19/02/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: España
Alto: 14.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Peso: 344.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Charles Portis


Charles Portis
CHARLES PORTIS (1933-2020) nació y creció en Arkansas, se marchó, no le gustó lo que vio, y regresó para no volverse a ir (hasta que se fue del todo). Sirvió en los Marines durante la guerra de Corea y alcanzó el grado de sargento. Estudió periodismo y trabajó en el New York Herald Tribune con los máximos representantes del Nuevo Periodismo, Tom Wolfe y compañía. Nora Ephron, en su libro No me acuerdo de nada, se acuerda muy bien de él: «Varios periodistas afectados por el cierre de sus periódicos vinieron temporalmente a la revista Newsweek como redactores. Uno de ellos era Charles Portis, con quien salí una temporada, pero esa no es la cuestión (aunque tampoco se aleja tanto de la cuestión), la cuestión es que a Charlie, que era un magnífico escritor, con un estilo absolutamente excéntrico y espectacular [...], no se le daban nada bien los artículos de estilo formulario y plano». Según ella, Portis pensaba cosas que nadie más pensaba. Se curtió escribiendo sobre Elvis Presley, el «Sonido Nashville», el movimiento por los derechos civiles... Pasó una temporada en Londres como jefe de la sucursal inglesa del Herald Tribune, puesto que en su día ocupó Karl Marx (a quien si hubieran pagado mejor, bromeaba con sus jefes, se habrían ahorrado un montón de problemas). Desencantado, abandonó el periodismo en 1964 y volvió a su terruño, donde vivió retirado, lejos de la publicidad y la notoriedad, hasta el fin de sus días. No concedía entrevistas, no se relacionaba con el gremio y publicó poco (cinco novelas). Apenas hay fotos de él y, en casi todas, se asemeja a un Bigfoot capturado. En una está con John Wayne (quien adquiriría los derechos de su novela Valor de Ley, que luego adaptarían también los hermanos Coen), y parece que le importa una mierda estar posando junto al Duque. Todas sus novelas son historias de perdedores de su estado natal, Arkansas, pero en sus manos alcanzan una universalidad poco menos que shakespeariana. Tres acordes y la verdad, como en la música country, pero, como apuntaría Kaleb Horton, tocados en el caos. Captó como nadie el espíritu de su país: una tierra profundamente individualista de estafadores, miembros de sectas, trapaceros y embaucadores que se pasan todo el día buscando la verdad en los dibujos animados. Según los testimonios de quienes lo conocieron, solo quería que lo dejasen en paz y abrirse una (otra) cerveza.
Descubre más sobre Charles Portis
Recibe novedades de Charles Portis directamente en tu email

Opiniones sobre EL PERRO DEL SUR


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

2/5

(0)

(0)

(0)

(1)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


CARLES CALDUCH GIMENEZ

21/10/2025

Tapa blanda

Le pongo dos estrellas porque hay algún comentario que hace gracia, pero aunque empieza muy bien solo es una road movie de dos personas bastante paliza en muchas de sus paginas, demasiadas.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana