La pandemia es un fenómeno configurado
por la biología viral e inmunitaria, la
racionalidad de las respuestas y los mitos
subyacentes a la mismas en colusión con
las desigualdades existentes. Ante ella el
homo absconditus, el humano escondido,
aparentemente del virus, pero en conflicto
con su propia naturaleza biológica y físico
química, negocia mágicamente con la enfermedad
y la muerte entregar o sacrificar
a los «anormales» y excluidos por déficits
organizacionales sistémicos. Pero cuanto
más tratamos de escondernos, más a la intemperie
nos sentimos y nuestra sensibilidad
se halla a flor de piel. Se trata de criticar la razón abstracta, interrumpir los mitos
y reencontrar las singularidades que escapan a nuestras normas éticas y morales y las
dinamizan hacia una justicia interminable.
Ficha técnica
Editorial: Gedisa
ISBN: 9788418193514
Idioma: Castellano
Número de páginas: 96
Tiempo de lectura:
2h 11m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Es
Número: 302686
Alto: 19.5 cm
Ancho: 13.1 cm
Grueso: 0.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Marcelo Pakman
Marcelo Pakman (Buenos Aires, 1953) es médico y conferencista internacional. Es conocido por articular la filosofía, la epistemología, el arte y el pensamiento crítico con la práctica clínica de la psicoterapia, la terapia familiar y las intervenciones sociales en ámbitos diversos. Ha sido invitado por múltiples instituciones de Norte y Sudamérica, Europa y Asia. Gedisa ha publicado A flor de piel. Pensar la pandemia (2020), A flor de piel II. Pensar la guerra (2022) y los tres volúmenes de la trilogía El espectro y el signo: Texturas de la imaginación (2014), El sentido de lo justo (2018) y El exilio del Mesías (2022).