A LA INTEMPERIE

(1)

Errata Naturae Editores - 9788416544301

(1)
Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de A LA INTEMPERIE

Olivia lleva una vida algo bohemia en el Londres de los años treinta: vive con poco dinero porque trabaja en el estudio de una amiga fotógrafa y comparte casa con su prima Etty; es una mujer aún joven e independiente, culta y sensible. Un encuentro fortuito con el hombre del que estaba enamorada cuando era adolescente —noble, distinguido y ahora casado— desemboca en un amor prohibido y una nueva vida de breves llamadas telefónicas, angustiosas esperas y arrebatados encuentros… Pocas veces se han narrado las vidas de la burguesía inglesa y de las mujeres de la época de un modo tan singular.He aquí, sin duda, una de las más destacadas novelas del canon modernista británico junto a las obras de Virginia Woolf, James Joyce, D. H. Lawrence y Jean Rhys. Se puede decir, incluso, que se trata de una obra sin igual en la literatura de los años treinta: Lehmann es una novelista de la más alta tradición y, sin embargo, una innovadora: la primera escritora en narrar verdaderamente sus historias a través de las percepciones y sentimientos femeninos. El gran Cyril Connolly la recibió así en su época: «Combina algo de la mundanidad de Colette con la perspicacia imaginativa de Virginia Woolf». «Rosamond Lehmann crea un humor y una atmósfera que son propiamente suyos y nunca se olvidan, esa voz íntima de las mujeres hablándose ...

Ficha técnica


Editorial: Errata Naturae Editores

ISBN: 9788416544301

Idioma: Castellano

Título original:
The Weather in the Streets
Número de páginas: 504
Tiempo de lectura:
12h 3m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 30/01/2017

Año de edición: 2017

Plaza de edición: España

Colección:
El Pasaje de los Panoramas

Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Rosamond Lehmann


Rosamond Lehmann (Bourne End, Buckinghamshire, 1901 – Londres, 1990) Lehmann perteneció a una familia de escritores, editores y artistas: su padre, Rudolph Chambers Lehmann, fue uno de los fundadores de la revista Granta y editor del Daily News; su hermano, John Lehmann, fue escritor y tuvo su propia editorial; su hermana fue la actriz Beatrix Lehmann; y su bisabuelo, Robert Chambers, fundó el Diccionario Chambers. Rosamond fue educada en casa, con tutores privados, hasta que fue a la Universidad de Cambridge, donde estudió Literatura inglesa y Lenguas modernas y medievales. Poco después de terminar allí, en 1923, se casó con Walter Leslie Runciman (vizconde Runciman de Doxford), pero la pareja se divorció poco tiempo después, en 1927. En ese mismo año, Lehmann publica su primera novela, que fue un succès de scandale y la llevó a la fama siendo aún muy joven: Dusty Answer, muy alabada por la crítica. Otras de sus obras más conocidas son A Note in Music (1930), Invitación al baile (1932), The Weather in the Streets (1936), The Ballad and the Source (1944), The Echoing Grove (1953), y A Sea-Grape Tree (1976). También publicó una obra de teatro, una colección de cuentos y un «álbum» fotográfico de sus amigos (Rosamond Lehmann’s Album, 1985), entre los que se contaban varios miembros de Bloomsbury, como Leonard y Virginia Woolf, Dora Carrington o Lytton Strachey. En 1928 volvió a casarse, con Wogan Phillips, segundo barón de Milford. Tuvo con él un hijo y una hija, pero tampoco este matrimonio sería feliz. Aunque no se divorciaron hasta 1944, desde finales de los años treinta, Lehmann mantuvo una relación amorosa con el poeta Cecil Day-Lewis, padre del conocido actor Daniel Day-Lewis. Admirada por muchísimos escritores de generaciones posteriores (Jonathan Coe se ha convertido en uno de sus grandes «redescubridores»), Rosamond Lehmann fue nombrada Comendador de la Exce...
Descubre más sobre Rosamond Lehmann
Recibe novedades de Rosamond Lehmann directamente en tu email

Opiniones sobre A LA INTEMPERIE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Adriana

13/03/2021

Tapa blanda

Sin dudas uno de los mejores libros que he leído este año: dinámico, entretenido, rebelde. Se notan las tendencias vanguardistas, al igual que Joyce y Woolf, Lehmann trata de plasmar el discurso interno de la protagonista, haciendo que la novela asuma un papel más vivencial, en donde los lectores nos podamos sentir identificados y cautivados.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana