Adicción al pensamiento no es una expresión metafórica, sino una indicación literal de la dependencia más universal y escurridiza a la que estamos sometidas las personas. en este libro intemporal y extraordinariamente original, tanto por su estilo como por su contenido, el autor desarrolla una mirada comprensiva y liberadora de lo que considera el núcleo generador de todos los problemas verdaderamente relevante del ser humano, tanto a nivel individual como colectivo: el abuso generalizado en inconsciente del pensamiento en sus más variadas formas y manifestaciones (creencias, interpretaciones, comparaciones, símbolos, recuerdos, temores, ilusiones, preocupaciones.). muy alejado del libro clásico de autoayuda y sin concesiones al simplismo, su lectura retuerce y obliga a la relectura, requiere una predisposición humilde, una actitud valiente y paciente, una práctica y atención sistemáticas a la infinidad de aportaciones practicas que ofrecer a través de ello, cualquier persona con inquietud podrá experimentar un aprendizaje real para liberar y enriquecer su vida en multitud de aspectos, y todos los profesionales de la psicología, el `coaching` o ámbitos similares dispondrán de una profunda aportación para su trabajo.
Ficha técnica
Editorial: Pluma Verde
ISBN: 9788412763331
Idioma: Castellano
Número de páginas: 350
Tiempo de lectura:
8h 20m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/10/2023
Año de edición: 2023
Especificaciones del producto
Escrito por Pedro Jara Vera
PEDRO JARA VERA (1971) es ingeniero de telecomunicaciones, psicólogo y licenciado en Ciencias Religiosas por la U. E. San Dámaso (Madrid). Está casado, tiene tres hijos y es diácono per manente en la diócesis de Madrid. En la actualidad compagina la vida familiar y su servicio como diácono con su labor como profesor de ESO y Bachillerato en el colegio Escuelas Pías de San Fernando. Está dedicado especialmente al acompañamiento psicológico, pastoral y espiritual de los más pobres a través de Cáritas, así como a tareas evangelizadoras y pastorales en la parroquia de la Resurrección del Señor de Madrid. Fuertemente ligado al carisma y misión de las Misioneras de la Caridad desde 1994, colabora con ellas en diferentes actividades pastorales y caritativas, dentro y fuera de España. Ha publicado, entre otros libros, A la sombra de Madre Teresa (2006, ed. Edibesa); El rapto de los sentidos (2011, CreateSpace) y El diácono, pobre y fiel en lo poco (2018, Edice).