📗 Libro en francés ADIEU LA VIE, ADIEU L AMOUR

SEUIL - 9782020526500

Literatura en francés

Sinopsis de ADIEU LA VIE, ADIEU L AMOUR

Après un accident de voiture, parmi les corps qui arrivent à la morgue, Nito, le vieux gardien alcoolique, reconnaît un ami d'enfance. Son passé remonte à la surface, mêlant ses souvenirs à ceux de ses amis d'alors, une bande d'adolescents naviguant dans les bas-fonds de Barcelone. Les figures de Java, le chiffonnier, de Juanita, l'orpheline, ou encore de Tite-Gale, Amen et Lolo ressurgissent. À travers leurs destins bouleversants se dessine le portrait d'une société en ruines, marquée par la misère, les horreurs d'une guerre fratricide et les contraintes d'un État policier. Juan Marsé dresse, avec Adieu la vie, adieu l'amour, une fresque implacable, poétique, tendre et époustouflante des années qui ont suivi la guerre civile espagnole.

Ficha técnica


Traductor: Claude Bleton (Del Castellano)

Editorial: Seuil

ISBN: 9782020526500

Idioma: Francés

Número de páginas: 400

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 20/01/2005

Año de edición: 2004

Plaza de edición: Paris
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Marsé


Juan Marsé

Juan Marsé nació en Barcelona en 1933. En 1960 publicó su primera novela, Encerrados en un solo juguete, y en 1962 Esta cara de la luna. Les siguieron Últimas tardes con Teresa, que en 1966 obtuvo el Premio Biblioteca Breve, La oscura historia de la prima Montse en 1970 y Si te dicen que caí en 1973. La muchacha de las bragas de oro le valió el Premio Planeta en 1978. Cuatro años más tarde presentó Un día volveré, seguida de Ronda de Guinardó en 1984 y la colección de relatos Teniente Bravo en 1986. El embrujo de Shanghai recibió el Premio Nacional de la Crítica en 1994, y en el año 2000 apareció Rabos de lagartija, que obtuvo tanto el Premio Nacional de la Crítica como el de Literatura. En 2005, Lumen publicó Canciones de amor en Lolita’s Club; en 2011, Caligrafía de los sueños; en 2014, la novela breve Noticias felices en aviones de papel, ilustrada por María Hergueta; en 2016, su última novela, Esa puta tan distinguida, y en 2017, la antología de relatos Colección particular. En 2009 se le concedió el Premio Cervantes de las Letras Españolas. En 2020 Lumen sacó a la luz Viaje al sur y, en 2021, el libro en el que Marsé trabajaba antes de su muerte, el 18 de julio de 2020: Notas para unas memorias que nunca escribiré.



Fotografía: © Miriam Berkley
Descubre más sobre Juan Marsé
Recibe novedades de Juan Marsé directamente en tu email

Opiniones sobre ADIEU LA VIE, ADIEU L AMOUR


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana