RBA Libros - 9788491873310
Durante siglos, los territorios bañados por el mar Adriático han sido punto de encuentro de un efervescente intercambio comercial y cultural. Allí se entrecruzan constantemente los caminos de Occidente y Oriente, conviven católicos, ortodoxos y musulmanes, y comparten mirada los universos latino y balcánico. Ahora, cuando el mapa geopolítico de Europa se ha desplazado hacia el sur, hacia un Mediterráneo fronterizo con África y el Oriente Próximo, la región adriática está a punto de alcanzar una nueva relevancia, no ya continental, sino global. Es una zona donde se viven en primer plano los nuevos populismos, las batallas energéticas, las crisis de los refugiados y el renovado poder de Rusia y China.
En este revelador libro, Robert D. Kaplan ofrece una sorprendente combinación de literatura de viajes, ensayo histórico y, sobre todo, certero análisis geopolítico, para conocer el pasado europeo reciente y el futuro mundial a medio plazo.
Especificaciones del producto
Escrito por Robert D. Kaplan
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(3) comentarios
(2)
(0)
(0)
(1)
(0)
3 opiniones de usuarios
Julio
23/01/2024
Tapa blanda
El autor se contradice constantemente,da información incompleta ( España no estuvo en Lepanto?) e ideológicamente sesgada. No es un libro de viajes sino de juicios.
Vicente Jorge Jimenez Jimenez
18/07/2023
Tapa blanda
Un relato bien documentado, muy gráfico, sobre la situación geopolítica en esta parte central de Europa que conforma la línea estratégica a seguir por parte de la UE.
Pablo Jesús
09/03/2023
Tapa blanda
Recorrido entre el mundo latino y el balcánico-eslavo, desde Italia hasta Albania pasando por la antigua Yugoslavia. Rávena, Venecia, Trieste, Liubliana, Rijeka (Fiume para los italianos), Dubrovnik, Tirana...El Adriático, hasta primeros del siglo XX zona de contacto entre los viejos imperios Austrohúngaro y Otomano, además del recién unificado entonces reino de Italia. Ante todo, lectura muy útil para conocer la realidad política de las antiguas repúblicas yugoslavas de Eslovenia, Croacia y Montenegro y Albania, ya que el autor entrevista a diferentes representantes políticos de estos territorios y el devenir histórico alrededor de este mar, en el que estuvieron presentes en algún momento la República de Venecia, el Imperio Austro-húngaro, el Imperio Otomano, la Italia unificada, el reino de Yugoslavia hasta la II Guerra Mundial, la república socialista de Yugoslavia con Tito, la Albania de Hoxha (la "Corea del Norte" de Europa") y finalmente, unos apuntes de Grecia con el final del recorrido en la isla de Corfú.