Sur Sudán, Somalia, Liberia y Ruanda son los escenarios donde transcurre este libro escrito como una crónica periódistica sobre el abandono del Çfrica posterior a la Guerra Fría, donde el genocidio, los ejercitos de niños soldados, la pobreza, la enfermedad, el expolio de los recursos, la violencia sobre la población civil, la desesperanza y la rabia son el telón de fondo de un texto que se convierte en una reflexión sobre la condición humana, el oficio del reportero y la responsabilidad que el mundo rico tiene en el continente más pobre de la tierra. "Solemos presentar a aquellos que sufren -escribe el autor mientras se dirige en una avioneta hacia Sur Sudán- como seres molestos, quizá para apartar la idea de que algo similar pueda ocurrirnos algún día a nosotros, como ya nos sucedió en el pasado: así es el sentimiento que preside nuestra relación con Çfrica, un sentimiento no admitido de que es preferible ignorar lo que no podemos soportar, ignorarlo, tambien, porque, de saberlo, no podríamos soportarnos a nosotros mismos."
Ficha técnica
Editorial: Rba Libros
ISBN: 9788478715848
Idioma: Castellano
Número de páginas: 184
Tiempo de lectura:
4h 19m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 13/03/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Es
Colección:
Otros No Ficción
Otros No Ficción
Número: 128
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 450.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Bru Rovira
Bru Rovira i Jarque (Barcelona, 1955) és periodista i escriptor. Ha treballat durant vint-i-cinc anys a La Vanguardia com a reporter, dedicat a temes internacionals i socials. Áfricas, El mapa del mundo de nuestras vidas i Solo pido un poco de belleza son alguns dels seus llibres publicats. És premi Ortega y Gasset i Miguel Gil Moreno de periodisme. Col·labora al programa A vivir que son dos días, de la cadena SER. Viu retirat entre l’Empordà i París.