Sinopsis de AGUA Y DESIGUALDAD SOCIAL: EL CASO DE LAS INDIGENAS MAZAHUAS EN MEXICO
En México, como en otras regiones, los conflictos por el agua muchas veces son reflejo de otras necesidades de la población, como salud, vivienda digna, educación o acceso a tierras y territorios. Provocados a menudo por desigualdades sociales y discriminaciones étnicas, culturales y de género; la lucha que las mujeres del pueblo indígena mazahua llevaron a cabo, durante dos años en defensa del acceso al agua para sus comunidades, fue un caso emblemático que muestra las incoherencias que a menudo se dan entre la disposición de agua y la falta de acceso, debido a la mala gestión de su distribución. Tras una intensa convivencia en las propias poblaciones, la autora describe la historia de la lucha de esta comunidad indígena y sus mujeres por una mayor calidad de vida, su movilización política y sus exigencias al gobierno. El estudio de sus estrategias, reivindicaciones y logros son una muestra del avance de la justicia del agua en el mundo.
Ficha técnica
Editorial: La Catarata (Asociacion los Libros de La Catarata)
ISBN: 9788483195420
Idioma: Castellano
Número de páginas: 120
Tiempo de lectura:
2h 46m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/10/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Madrid
Especificaciones del producto
Opiniones sobre AGUA Y DESIGUALDAD SOCIAL: EL CASO DE LAS INDIGENAS MAZAHUAS EN MEXICO
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!