Águilas en Germania. Las campañas de Varo y
Germánico en el Rhin. En el año 9 d.C. el Imperio romano sufrió
una de sus más espectaculares derrotas: en los bosques de
Teotoburgo tres legiones eran aniquiladas por una gran coalición de
tribus germanas lideradas por Arminio, antiguo oficial de las
cohortes auxiliares romanas.
No era aquella la derrota más sangrienta de las águilas romanas, pero
sí que fue crucial porque obligó a Roma a reconsiderar su estrategia
expansiva: algo que hasta aquel entonces ninguna potencia había
conseguido.
La masacre del general Varo y sus hombres era el clímax de un
proceso de conquista que se había iniciado dos décadas atrás y que
había contado con la presencia de los generales Druso y Tiberio, de
la familia imperial. La ignota Germania Magna parecía una tierra
llena de promesas, con riquezas aún por explotar y el lugar donde
saciar el inextinguible deseo de llevar la romanización hasta el más
apartado de los confines del mundo.
En vano, las campañas lanzadas por Germánico entre los años 14-16
d.C. intentaron revertir el curso de los acontecimientos: miles de hombres combatieron y murieron en
aquellos combates, en azarosas travesías por el Mar del Norte, en riadas intempestuosas en el delta del
Rhin… Al final, todo inútil.
La inquebrantable resistencia germana venció a las orgullosas águilas romanas.