San Agustín es una de las figuras que más atractivos presenta desde sus múltiples facetas: como santo, como hombre apasionado, como pensador agudo y brillante, como fundador, como protagonista de la época histórica -la caída del Imperio Romano- que le tocó vivir. Su rica personalidad es de perenne actualidad y cada época ha encontrado en él un modelo de acercamiento a la naturaleza humana y al misterio de la gracia, que hace de él a la vez un hombre y un santo universal. Cuando parece que las vidas de santos, a veces acarameladas y ajenas al sentir de los tiempos, han perdido interés para los lectores, son muy oportunas biografías como ésta, que recuperan un género que retrata a los santos como personas de carne y hueso, con sus miserias y sus grandezas, entreteniendo y enriqueciendo al lector. Esta biografía presenta a Agustín de Hipona en su sufrimiento por encontrar la verdad; muestra, a través de su periplo vital, su talante abierto y profundo, dialogante, culto y cercano. El autor ha recurrido no sólo a las Confesiones, de las que saca toda la intimidad de San Agustín; también ha utilizado la obra completa, las ideas, los gestos, palabras, anécdotas que ilustran y hacen más cercana su persona. Es una biografía que desarrolla casi como un relato los sucesivos momentos del santo, desembarazándola de todo ...