Cómo ser cristiano e indio¿Puede un cristiano de la India vivir el Evangelio sin renunciar a su cultura? ¿Puede un europeo practicar la fe cristiana sin cortar con la modernidad? En una palabra, ¿es la fe cristiana una importación romana destinada a ser injertada en las múltiples culturas del planeta con el riesgo de no encontrarse nunca con ellas en su profundidad y complejidad? Tales son las preguntas fundamentales que plantea en este libro el gran teólogo indio Michael Amaladoss.En la India, observa en primer lugar el autor, la inculturación del cristianismo, especialmente en el campo litúrgico, tropieza con los minuciosos controles de los expertos de Roma. Esta dificultad se agrava por no tener en cuenta la experiencia de los pobres y de la religión popular en los intentos de "indianización" del Evangelio. ¿No es mejor, entonces, más que fundir el cristianismo en una cultura, pensar en el encuentro entre el Evangelio y las culturas particulares?. Encuentro nunca terminado y que siempre ha de continuar...Escrito por un teólogo mundialmente conocido, esta obra apasionará a los que quieren pensar la pluralidad de experiencias y el servicio a los pobres como fundamento de la comunión entre las iglesias y las religiones.
Ficha técnica
Traductor: Federico Pastor Ramos
Editorial: Ppc
ISBN: 9788428820912
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/06/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Es
Número: 72
Peso: 259.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Michael Amaladoss
Michael Amaladoss es doctor en teología por el Instituto Católico de Paris. Jesuita, ha sido Asistente del P. Kolvenbach, General de la Compañía de Jesús y consultor del Consejo Pontificio para el diálogo interreligioso. Antiguo presidente de la Asociación Internacional de Ciencias de Estudios Misioneros (IAMS), es miembro del comité de redacción de la revista india "Vidyajyoti", de la Faculta de Teología de Delhi. Participa además en el consejo de redacción de la revista "Spiritus".