AL FINAL DE LA MIRADA

Tusquets Editores S.A. - 9788483101063

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de AL FINAL DE LA MIRADA

A todo editor le produce siempre una honda emoción encontrarse de pronto, entre centenares de manuscritos, con una novela como Al final de la mirada, de Alfonso Fernández Burgos, y darla a conocer con la firme convicción de que ha tenido el privilegio no sólo de ser uno de los primeros lectores en disfrutarla, sino de haber descubierto a un nuevo escritor con un ya muy sólido talento literario. Eduardo Cortil, director de una sucursal bancaria en Madrid, separado y con un hijo a punto de entrar en la universidad, recibe a los cuarenta y cinco años el diagnóstico clínico de una muerte inminente. Tras el pánico y la incredulidad iniciales, la noticia, como un rayo revelador, trastorna su personalidad apocada y abúlica y le obliga a enfrentarse a las sombras del pasado, dispuesto finalmente a un ajuste de cuentas consigo mismo. Mientras se debate entre el recuerdo de su ex mujer, Helena, y su actual relación con Sara, le asedian personas, hechos y escenarios de otro tiempo: el padre -magistrado del antiguo Tribunal de Orden Público-, la militancia en la izquierda clandestina durante su juventud, la adolescencia en un internado de jesuitas o la infancia en Encinar del Castillo…Unos recuerdos que emergen silenciosos, irremediables, como un animal salvaje, y que torcerán su destino hacia metas imprevisibles.


Ficha técnica


Editorial: Tusquets Editores S.A.

ISBN: 9788483101063

Idioma: Castellano

Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/09/1999

Año de edición: 1999

Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Andanzas
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.4 cm
Peso: 280.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Alfonso Fernández Burgos


Alfonso Fernández Burgos nació en Jabugo (Huelva) en 1954, aunque desde los seis años vive en Madrid. Licenciado en periodismo por la Universidad Complutense, ha desarrollado su actividad profesional como colaborador, fundador y director de varios medios impresos. En su libro Nihil Obstat (1995) recogió medio centenar de columnas periodísticas, un género que ha cultivado desde sus inicios y que él considera, en el ámbito de la prensa escrita, el que más se presta al lenguaje literario. Desde 1994 ha ido compaginando sus tareas profesionales con el lento aprendizaje de la escritura literaria. Al final de la mirada es su primera novela y con ella obtuvo el Premio Juan Pablo Forner en 1998. En el campo de la narrativa breve había recibido ya el Premio Fernández Lema de relato corto (1996) y el Premio Villa de Murchante de cuentos (1998).
Descubre más sobre Alfonso Fernández Burgos
Recibe novedades de Alfonso Fernández Burgos directamente en tu email

Opiniones sobre AL FINAL DE LA MIRADA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana