Sinopsis de ALFONSO X, LA ÚLTIMA CANTIGA / EL BUFÓN
Alfonso X. La última cantiga Es un viaje a las entrañas de Alfonso X, una travesía desde el recuerdo del pasado prometedor a su presente desolador; un tránsito feroz desde sus esperanzas por ser nombrado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico a la pérdida de sus aspiraciones al título; desde su íntimo deseo de impulsar las artes y las ciencias, de regenerar el reino, de otorgarle un único fuero, a las constantes insurrecciones de nobles; y todo ello, aderezado por una grave enfermedad que lo tuvo al borde de la muerte en varias ocasiones, cuan- do no sumido en profundas depresiones y martirizado por repentinos ataques de ira, que indudablemente afectaron a sus decisiones e indecisiones que le acompañaron en sus últimos días, enmarcados en un contexto de ingratitudes y traiciones por parte de casi todos los que en algún momento pasaron por su vida. El bufón El bufón es una reflexión sobre el poder, la decadencia y la lucha interna del ser humano. A través de un único personaje que oscila entre la comedia y la tragedia, la obra desmadeja las contradicciones de un bufón que, al ocupar el trono vacío, descubre que el poder es una ilusión tanto para quienes lo ejercen como para quienes lo sufren. Con un lenguaje cargado de ironía, simbolismo y lirismo, El bufón es un viaje por senderos tragicómicos, una invitación a reírnos de nosotros mismos mientras enfrentamos cuestiones como qué significa gobernar, obedecer y, sobre todo, existir.