ALMUNIAS: LAS FINCAS DE LAS ELITES EN EL OCCIDENTE ISLAMICO: PODER, SOLAZ Y PRODUCCION

JULIO NAVARRO PALAZON y CARMEN TRILLO SAN JOSE

Consejo Superior de Investigaciones Científicas - 9788400103958

Arquitectura Teoría y crítica de arquitectura

Sinopsis de ALMUNIAS: LAS FINCAS DE LAS ELITES EN EL OCCIDENTE ISLAMICO: PODER, SOLAZ Y PRODUCCION

Este libro es una obra colectiva elaborada por arabistas, historiadores, arqueólogos, arquitectos, botánicos, historiadores del arte, etc., tanto españoles como extranjeros, interesados en el estudio de las élites del Occidente islámico, y en particular por una de las manifestaciones de su poder menos estudiadas: las fincas de recreo. Estas explotaciones agropecuarias estuvieron destinadas tanto a la obtención de rentas, mediante la venta de lo producido en sus huertas, como a la escenificación del poder de sus promotores, que para ello construyeron complejas arquitecturas de gran visibilidad en el paisaje periurbano. Fueron lugares ideales en los que se integraron armoniosamente los espacios productivos y los reservados al solaz, debido a la existencia de proyectos muy elaborados en donde las infraestructuras hidráulicas tuvieron un papel primordial.
A estas fincas se las denominó en las fuentes árabes de muy diferentes maneras: “bustān”, “ŷanna”, “ŷinān”, “buḥayra”, “qaṣr”, “dār” o “munya”, entre otros términos. El último de ellos, precedido del artículo al-, es el que ha dado en español el arabismo almunia, conservando parte del significado que tuvo en la lengua árabe. Por este motivo, se ha elegido su plural para el título de este libro, teniendo muy en cuenta que esta palabra resulta familiar para cualquier hispanoparlante.
Las escasas fincas medievales que han conservado sus huertas, como es el caso del Generalife de Granada o el Agdāl de Marrakech, son hoy en día un tenue reflejo de su antiguo esplendor. Para conocer la imagen de lo que fueron, es necesario acudir a las fuentes árabes, especialmente a los textos poéticos y a las crónicas que en su día se redactaron para exaltar la magnificencia y el poder de sus propietarios. En este esfuerzo por saber cómo fueron, es necesario subrayar que la arqueología que se está realizando en unas pocas almunias está aportando una información muy relevante.
La obra que el lector tiene en sus manos acoge veinticuatro contribuciones en las que se da cuenta de las novedades más relevantes presentadas por aquellos estudiosos que han liderado los principales proyectos de investigación en España, Italia y el Magreb. El completo estado de la cuestión que han conseguido los dos editores científicos va a permitir que este libro se convierta durante muchos años en la monografía de referencia de esta materia.

Ficha técnica


Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas

ISBN: 9788400103958

Idioma: Castellano

Número de páginas: 659

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 25/12/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: Granada
Alto: 30.0 cm
Ancho: 22.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por JULIO NAVARRO PALAZON


Descubre más sobre JULIO NAVARRO PALAZON
Recibe novedades de JULIO NAVARRO PALAZON directamente en tu email

Opiniones sobre ALMUNIAS: LAS FINCAS DE LAS ELITES EN EL OCCIDENTE ISLAMICO: PODER, SOLAZ Y PRODUCCION


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana