AMADORA

Canciones de Miren Iza (Tulsa)

María Velasco y MIREN IZA (TULSA)

Ediciones La Uña Rota - 9788418782404

Teatro Teatro contemporáneo español del XIX al XXI

Sinopsis de AMADORA

Amadora es una heroína de andar por casa, siempre a merced de los deseos ajenos, siempre dispuesta, no sea que se encuentre de pronto con que nadie la necesita. A Amadora la vida se le ha ido con el estribillo "no me puedo quejar". De un día para otro, el dolor llega a su vida y Amadora se siente como una niña a una señora pegada: señora cansada y dolorida. Un monólogo polifónico para cuerpos y voces dedicado "a las que nos parieron".
"¿Me está diciendo que la ciencia envía cohetes al espacio,pero no puede hacer nada por mi dolor?".
"¿Hay otra manera de sentirse libre que no sea trabajando como una hija de puta también fuera de casa o colocándose?".


Ficha técnica


Editorial: Ediciones la Uña Rota

ISBN: 9788418782404

Idioma: Castellano

Título original:
Amadora
Número de páginas: 66
Tiempo de lectura:
1h 28m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 04/12/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Segovia

Colección:
Libros robados

Peso: 56.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por María Velasco


María Velasco nace en 1984 en Burgos. Estudia con las Franciscanas Misioneras de María hasta los dieciséis años, edad a la que comienza el Bachillerato de Artes y a tomar clases de teatro. A los dieciocho, se instala en Madrid, donde estudia Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense y Dramaturgia en la RESAD. En estos años asiste como oyente a asignaturas de Filosofía y de Bellas Artes, a la vez que desarrolla trabajos basura de todo tipo. Su formación continúa con el Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual de ARTEA y el doctorado en Comunicación Audiovisual. Ha publicado más de una docena de obras. Algunos de sus títulos han sido traducidos al euskera, al catalán, al inglés, al francés, al italiano, al alemán y al turco, y le han valido reconocimientos como el Accésit Marqués de Bradomín o el Premio de Teatro Max Aub (Premios Literarios Ciutat de València). Ha desarrollado también dramaturgias para la compañía de danza hispanoitaliana Kor’sia y para la compañía interdisciplinar catalana Les Impuxibles (con esta última y Judith Pujol creó Suite TOC núm. 6, que obtuvo el Premi Butaca Fundación SGAE a las Nuevas Aportaciones Escénicas). También ha firmado ensayos sobre cine de autor y ha pertenecido al comité asesor de las ayudas del ICAA. Su carrera como directora de escena (Pecado de Hybris) comienza en salas alternativas de Madrid, con performances como Los dolores redondos (2013, Teatro Pradillo) y obras como Günter (2014, Sala Cuarta Pared). Destacan sus dos últimos montajes: La espuma de los días (2019, Teatro Español / 2020, Teatre Lliure) y Talaré a los hombres de sobre la faz de la tierra (2020, 38º Festival de Otoño). Este volumen recoge los textos de ambos espectáculos, junto con otros más personales que la autora ha desarrollado para la escena en los últimos años.
Descubre más sobre María Velasco
Recibe novedades de María Velasco directamente en tu email

Opiniones sobre AMADORA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana