Sinopsis de ANÁLISIS DE MEDIDAS POLÍTICAS, JURÍDICAS Y SOCIALES PARA HAC Y LA DISCRIMINACIÓN EN ESPAÑA, ITALIA, FRANCIA, DINAMARCA Y
El auge del identitarismo nacionalista, los populismos nativistas y las posturas abiertamente contrarias a las migraciones, que aumentan su apoyo social en los Estados miembros de la Unión Europea, evidencian múltiples dificultades para la inclusión social y la diversidad cultural. Las actitudes y comportamientos xenófobos y racistas configuran el desplazamiento humano como una amenaza y un riesgo para la sociedad y fomentan escenarios de discriminación estructural y normalizada. No obstante, existe tambien una conciencia social sobre la necesidad de prevenir y erradicar el racismo, así como múltiples estrategias e instrumentos jurídicos, políticos y sociales para ponerle fin.El racismo y la xenofobia que dan lugar al rechazo de la alteridad y a la discriminación de las personas migrantes son obstáculos para la consecución de sociedades cohesionadas, inclusivas y diversas y, por ello, se trata de fenómenos que deben ser abordados desde una perspectiva multidisciplinar. El grupo de investigación Multicultural Human Rights (MULTIHURI) del Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de Valencia, que desarrolla el proyecto de investigación "Racismo y discriminación: los derechos humanos bajo amenaza", financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (I+D+i PID2019-105018R