leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

ANTIFRÁGIL: LAS COSAS QUE SE BENEFICIAN DEL DESORDEN

(1)

Las cosas que se benefician del desorden

Ediciones Paidós - 9788449341854

(1)
Matemáticas Matemáticas divulgativas

Sinopsis de ANTIFRÁGIL: LAS COSAS QUE SE BENEFICIAN DEL DESORDEN

Recuperamos el gran bestseller de Nassim Nicholas Taleb, Antifrágil, en el que nos enseña cómo aprovecharnos del caos para prosperar en la vida.

En El cisne negro, Taleb nos mostró que los acontecimientos altamente improbables e impredecibles son parte integrante de nuestro mundo. En Antifrágil, Taleb da la vuelta a la incertidumbre y la hace deseable, incluso necesaria.


Igual que los huesos humanos se fortalecen cuando están bajo tensión, muchas otras cosas se benefician de la presión, el caos, la inestabilidad o la confusión. En esta obra, Nassim Nicholas Taleb identifica y denomina «antifrágil» a esa categoría de cosas que no solo se benefician del caos, sino que lo necesitan para sobrevivir y florecer y que además es inmune a los errores de predicción.


Sumamente ambicioso, documentado, ingenioso y multidisciplinario, Antifrágil nos ofrece un programa sobre cómo comportarnos —y prosperar— en un mundo que no comprendemos, y que es demasiado incierto como para que intentemos descifrarlo y predecirlo. El mensaje de Taleb es revolucionario: solo lo antifrágil perdurará.



Ficha técnica


Traductor: Genís Sánchez Barberán, Santos Mosq

Editorial: Ediciones Paidós

ISBN: 9788449341854

Idioma: Castellano

Número de páginas: 656

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 10/01/2024

Año de edición: 2024

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Contextos

Alto: 23.3 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 3.3 cm
Peso: 948.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Nassim Nicholas Taleb


Nassim Nicholas Taleb
Nassim Nicholas Taleb (Líbano, 1960) ha dedicado su vida a estudiar los problemas de la suerte, la incertidumbre, la probabilidad y el conocimiento. Ensayista, investigador y financiero, es miembro del Instituto de Ciencias Matemáticas de la Universidad de Nueva York, ha sido profesor de Ciencias de la Incertidumbre en la Universidad de Massachusetts y en la London Business School y, además, es profesor distinguido de Ingeniería de Riesgos en la Escuela Tandon de Ingeniería de la Universidad de Nueva York. Ha escrito más de setenta artículos académicos sobre estadística, filosofía, ética, economía, asuntos internacionales y finanzas cuantitativas, todos ellos en torno a la noción de riesgo y probabilidad. Es autor de varios libros, entre ellos, Jugarse la piel, Antifrágil, ¿Existe la suerte? y El cisne negro, publicados por Paidós, que se han convertido en éxitos internacionales. Además, sus obras han sido traducidas a cuarenta y un idiomas.
Descubre más sobre Nassim Nicholas Taleb
Recibe novedades de Nassim Nicholas Taleb directamente en tu email

Opiniones sobre ANTIFRÁGIL: LAS COSAS QUE SE BENEFICIAN DEL DESORDEN


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Francisco José

26/01/2025

Tapa blanda

Antifrágil: La asombrosa idea de Nassim Nicholas Taleb. ¿Cuál dirías que es el antónimo de fragilidad? Cuando pensamos el algo frágil como una copa de cristal que viaja dentro de una caja etiquetada con esta palabra, sabemos que significa que un mal golpe puede romperla e intentamos darle un trato más cauteloso para evitarlo. Por este motivo, y volviendo a la pregunta anterior, si dentro de la caja hay algo que soporta bien los golpes, decimos que es resistente, fuerte, robusto… y tendemos a considerar que esta característica sería el antónimo de fragilidad. Sin embargo, ¿y si la copa, debido al golpe, pasara a un estado de mayor dureza que cuando fue empaquetada? ¿Y si debido al impacto el resultado fuera un mayor grado de aguante a un segundo? Este concepto existe y se entiende muy bien en farmacología con las vacunas: inoculan un germen de una enfermedad (golpe) para que tu sistema inmunológico se refuerce y termine por soportar un estado de mayor virulencia. Una mejora cuyo desencadenante lo propicia un factor de estrés, un suceso considerado negativo. Dar un paso atrás para avanzar dos. Esta idea es el verdadero antónimo de fragilidad. Antifragil (Nassim Nicholas Taleb) Nassim Nicholas Taleb, nos explica como las palabras colorean el mundo y lo significativo que resulta tener que recurrir a un neologismo para dar nombre a este concepto que, a pesar que no disponer de término en casi ningún idioma, está presente desde siempre en nuestra biología y ancestralmente nos hemos relacionado con él. Antifragilidad. Entendiendo la Antifragilidad en la vida cotidiana. Me atrapó la esencia del mensaje, cautivó mi curiosidad y confirmó, además de entender mejor, varios aspectos de mis propias experiencias. Pone las palabras de aquello que, a veces, nos cuesta explicar. Aplicado desde las matemáticas a la economía, inversiones, guerras, crisis… pero también con calado humano y personal, esboza y profundiza en aquellos factores que explican los motivos de por qué hay situaciones, empresas, países o personas que prosperan en la adversidad. Libro muy recomendado si quieres saber por qué se necesitan varios nodos frágiles para alcanzar la antifragilidad, en qué medida (hormesis) requerimos de estresores para impulsar nuestro crecimiento, los casos en los que es positivo intervenir y en cuales no a pesar de nuestra buena intención (iatrogenia)… y muchas y muy diversas aplicaciones del término le dan forma y sentido a un libro excepcional que, si bien es cierto que no consiguió mantener siempre mi interés al máximo, pues uno no siente la misma afinidad en todos los contextos que se exponen, sí es de los más enriquecedores que he leído por su amplitud de aplicaciones en nuestra vida diaria personal y profesional.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana