En este libro, que reúne amplio espectro de sus intereses intelectuales, nos encontraremos con un Marx fresco, seguro y desafiante.Llamamos clásicos a los autores a los que todo el mundo cree conocer, pero nadie lee. El propósito de este libro es acercar a los futuros lectores y lectoras, la obra de Karl Marx, posiblemente el autor más citado, después de Platón, a menudo para criticarlo, denostarlo–a él y a todos sus derivados–, o para defenderlo, colocándolo en un limbo que lo acerca a la irracionalidad. A Marx se le levantan estatuas y se le dedican avenidas pero, como escritor a veces se reduce a la cansina repetición de algunos tópicos, de ahí la necesidad de editar al menos una selección de textos que reúna el amplio espectro de sus intereses intelectuales: historia, filosofía, economía, política y crítica literaria. Y nos encontraremos con un Marx fresco, seguro y desafiante. Marx es a la vez un mito y un icono. Este libro da algunas muestras de porqué.Karl Marx nació en Tréveris, actual Renania-Palatinado, el 5 de mayo de 1818. Y falleció a los sesenta y cinco años en Londres, el 14 de marzo de 1883, después de haber vivido 34 años en la ciudad como inmigrante sin oficio y refugiado político. Dedicó toda su tarea intelectual al estudio de la historia, la economía política y la filosofía de su tiem...
Ficha técnica
Traductor: Luis Alberto Sánchez
Prologuista: Antonio Molina Flores
Editorial: Ediciones Espuela de Plata
ISBN: 9788417146603
Idioma: Castellano
Número de páginas: 300
Tiempo de lectura:
7h 7m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/12/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Sevilla
Colección:
Otros títulos
Otros títulos
Número: 37
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 440.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Karl Marx
Tréveris, (1818-1883). Karl Marx, filósofo, economista y político, fue en sus comienzos seguidor de la filosofía propuesta por Hegel aunque, a raíz de una serie de colaboraciones periodisticas donde contactó con el movimiento obrero, su pensamiento se alejó de Hegel y se acercó al comunismo. Su materialismo dialéctico, ideado en colaboración con Engels, los postulados plasmados en su obra El Capital y su destacada acción social, le hicieron convertirse en el espirítu y guía del comunismo moderno.